La coherencia en el testimonio de la víctima es clave en estos casos. Es la única prueba que podría enervar la presunción de inocencia del acusado. Y por supuesto que dependiendo de cómo sean esas imágenes (que ninguno hemos visto), se puede presumir si hay sensación de incomodidad o no.
Así es, la sentencia deja claro que no cualquier testimonio, por si solo, vale para condenar a alguien. Ha de cumplir ciertos requisitos.
Evitar que se condene y encarcele a un inocente en un proceso penal puede que le parezca aberrante y machista pero es lo que tiene un sistema judicial garantista
Son varios testimonios coherentes y sostenidos, frente al cambiante del acusado. No pretendas hacer creer que la absolución era la única posibilidad. Es imposible tener más pruebas de una violación salvo un vídeo registrado o una confesión
Según la sentencia sostenido sí, coherente no. Poco fiable porque el relato no concuerda con la realidad según las pruebas periciales, tanto del exterior (vídeos) como del interior del baño (huellas, restos de ADN…) Cuando surge el atisbo de duda no pinta bien para la víctima.
No, ya dije que ni yo ni nadie de los que estamos opinando por aquí. Pero la sentencia no entra en valorar su comportamiento, si no su testimonio. Y establece que no hay coherencia entre lo que declara y lo que se ve en el vídeo.
Comments
Evitar que se condene y encarcele a un inocente en un proceso penal puede que le parezca aberrante y machista pero es lo que tiene un sistema judicial garantista