Efectivamente, así se podría hacer con todas, incluso subiendo el IRPF la gente cobraría más. Las no contributivas son la miseria que les dan a las viudas que no han trabajado en su vida al haber vivido en un patriarcado peor al actual.
Comments
Log in with your Bluesky account to leave a comment
Realmente, hay muchos otros motivos por los que una persona puede no haber cotizado suficiente, por ejemplo, problemas de salud, haber vivido fuera de España parte de su vida, etc. Además, las pensiones de viudedad y orfandad se cobran con independencia del poder adquisitivo.
A mi me retienen un 20% de IRPF y un 23,60% de Seguridad Social, a parte de la cuota por formación, desempleo y contingencias comunes. Si dejan de retener ese 23,6% podrían retener más % de IRPF y el trabajador cobrar más como sueldo neto. ¿Tú ya entiendes las nóminas?
Los trabajadores cotizamos un 4,83% de contingencias comunes. El resto, lo aporta la empresa. Lo mismo pasa con las deducciones por desempleo y formación; el % que cotiza la empresa es mayor.
Finalmente, la empresa cotiza en exclusividad por AT y EP, además de aportar al FOGASA.
Lo que ha escrito es: "incluso subiendo el IRPF la gente cobraría más". Y ahora me explica que "si dejan de retener [pagos a cuenta] ese 20% (el 23,8% son las cotizaciones, el trabajador cobraría más". ¿En qué quedamos, en que subimos o en que bajamos el porcentaje IRPF para que la gene cobre más?
La idea es que si la SS se sustentara con los PGE se eliminarían las cotizaciones aportadas por trabajadores y por la empresa, estas aumentarían la productividad y se podrían aumentar los sueldos brutos con lo que aumentaría la recaudación de IRPF
Ésa es su idea, supongo. Porque si eliminamos las cotizaciones sociales habría que subir el resto de ingresos públicos, por ejemplo elevando el IRPF y el IVA, que supongo que entenderá que reducirían el nivel de ingresos de los asalariados. ¿O tampoco si te ponen el IRFP al 50% iban a cobrar menos?
Lo de la subida de la productividad laboral es básicamente un hipotético muy hipotético que está relacionado con la propia definición matemática de la productividad laboral = VA / factor trabajo = (Ventas totales - Costes Intermedios) = (Beneficios + Coste Laboral Total) / factor trabajo.
Comments
Finalmente, la empresa cotiza en exclusividad por AT y EP, además de aportar al FOGASA.