7. “Menudo acentazo de Madrid tengo al hablar español.” - ni un segundo le dediqué a pensar que mi manera de hablar no era la “estándar” hasta que salí de mi casa y me empecé a escuchar (en Instagram) a mí misma. EJ QUE TELA.
Comments
Log in with your Bluesky account to leave a comment
8. “Ojalá poder cenar melón con jamón”. Qué chorrada, verdad? Pero qué cosa más rica, más fácil, y más inaccesible en EEUU. El jamón lo puedes encontrar. Los melones de piel de sapo son algo más complicados.
9. “Si alguien se muere, no llego a ir al tanatorio.” - Esto no es ninguna chorrada. Afortunadamente , no lo pienso todos los días, pero la gran distancia escuece muchas veces.
10. “No puedo pasar un parte para arreglar ese arañazo, que me triplican el precio del seguro”- en EEUU me he acostumbrado a pagar mucho más por usar los seguros muuucho menos. El del coche mejor no tocarlo.
11. “Estará pensando esta persona que soy una ‘hispana de 💩’?”- ese no saber en qué categoría te mete un extraño al verte morena y hablando con acento… En España yo era blanca. Aquí soy marrón. A algunos les parece exótico; a otros, una tragedia. No siempre sabes quién piensa qué.
12. “¿Este pan tiene azúcar? ¿Esto tiene sirope de maíz?” - Yo nunca he sido una friki de los ingredientes, pero en EEUU me indigna que un paquete de pan rallado, por ejemplo, que tenga más ingredientes que un bollicao.
Comments