Pues aprovechando la increíble labor de Luis —y también que mañana son los #Goya—, voy a reutilizar algunas de las críticas que hice en la anterior red social del demonio para reivindicar el cine español y, de paso, intentar descubriros algunas de las que, para mí, son joyas.
Reposted from
Luis Chinaski
Mañana son los Goya y llevo un tiempo dándole vueltas porque quería hacer algo sobre cine español. Así que me he montado una lista de películas para reivindicar nuestro cine.
Comments
Tremenda. Crees estar viendo un drama romántico y de repente se convierte en un western que se mueve entre 'Johnny Guitar', 'Río Rojo' y 'Romeo y Julieta'.
También podría poner 'Cielo negro', que es otra película excepcional.
Tiene pasajes cachondísimos (los fantasmas o los caballos queer), pero sobre todo funciona como increíble documento histórico por el inmenso proceso de recuperación. Ante eso, hay que quitarse el sombrero.
Un falsísimo 'whodunit' con una retranca increíble hacia la burguesía, las clases altas y su aburrimiento de mierda en una noche de farra farisea. Nuestro 'The White Lotus': una joya sorprendente y ultrareivindicable.
La mejor interpretación de López Vázquez es la constatación de que el cine de género puede ser no solo subversivo, sino toda una clase magistral de cómo creer en una historia hasta el final. Clásico indiscutible.
A ver, estamos hablando de La Paquera, El Torta, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, Manuel Moneo, El Agujetas, Fernanda de Utrera, Lole y Manuel... Bocatto di cardinale para melómanos.
Curiosísima traslación en forma de cortometraje de la novela 'Soy Leyenda' que profundiza por diversos cauces en las diatribas filosóficas que otras adaptaciones —como la de Will Smith— no han tenido en cuenta. Más que una rara avis.
*No puede pagar más plataformas y anda escaso de efectivo.