Lo de la ghiblización de estos días es una nueva prueba de que a mucha gente la ética le importa mucho menos que unas risas.
Y las grandes empresas lo saben de sobra.
Si se lo han hecho a Miyazaki (identificable, querido y admirado) imaginad lo fácil que es robar al resto.
Y las grandes empresas lo saben de sobra.
Si se lo han hecho a Miyazaki (identificable, querido y admirado) imaginad lo fácil que es robar al resto.
Comments
En una charla para profesores de secundaria en Galicia, de 15, solo 2 conocían el estudio.
Para mí fue un shock que no conocieran ni “El viaje de Chihiro”.
Son incapaces de hacer un mínimo ejercicio mental de, al menos, no pasarte estas cosas por la cara, siendo una persona relacionada con el mundo del arte.
La próxima película auténtica del estudio Ghibli ocurrirá dos cosas: les será más barata y mucha gente irá al cine a verla con muchas espectativas.
Sigo sin ver el problema.
Pero como creador, hacerme propietario de un canon es como si Lovecraft prohibiera todos los relatos de terror que aparecieran relativo a su mitología. No lo veo, lo siento.
Si quieres que te argumente sobre ecología empezaré preguntándote por tu modelo de móvil y porqué usas redes sociales, por ejemplo.
Por otro lado, no estamos hablando de crear réplicas de tu arte, sino de formar parte del canon de tu arte.
¿Qué habría pasado si en el Renacimiento alguien hubiera "patentado" la música y las obras sacras? Es no entender nada.
A nivel legal es MUY complicado.
Es el viral de turno y ni se lo pensaron
https://youtu.be/lHX0p3eUKpM?si=wfw38nk18Pu-jR7N
Así que lamentablemente espero poco apoyo a la ilustración por los mismos motivos.
La ia generativa permite crear ilustraciones a quien no sabe y ocupar el espacio de mercado de quien sabe y por menor coste.