La verdad que sí
pese haber estado España
siglos a oscuras
caminando en la penumbra
de una larguísima transición
hacia el progreso
siempre ofreció la seguridad
de aquellos
hombres y mujeres
que dieron luz e ilustración
para que hoy España
no tenga que alumbrarse con candil
aun abundando los Gil
Bueno, se fue al campo a "hacerse la foto" con una vaca de fondo y una chaqueta militar mientras pedía al gobierno que sacara al ejército a las calles, emberdá...
Cuando llegué a Norteamérica siempre pensé que nos adelantaban por la derecha… tras haber vivido allí y volver, tengo claro que somos mucho mas libres en España. Seguridad, valores, libertad de expresión, garantías sociales y demás cuestiones que allí están distorsionadas o son inexistentes.
QUIENES GENERAN, DISTRIBUYEN Y COMERCIALIZAN , OBTENIENDO GRANDES BENEFICIOS SON EMPRESAS PRIVADAS, SI HAY PROBLEMAS, LA CULPA D LA Q TRANSPORTA, DONDE HAY PARTICIPOACIÓN ESTATAL. LAS PRIMERAS SON PARTICIPES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y SUBVENCIONAN EVENTOS DE LOS EXPERTOS. NEGOCIO BIEN MONTADO
La energía fotovoltaica es continua e inflexible y por eso requiere sistemas de estabilización de corriente, que son caros y las eléctricas han escatimado.
¡Qué gusto cuando los científicos hablan claro, sin tapujos y en lenguaje accesible
Gracias, Antonio Turiel
La energía fotovoltaica es continua e inflexible y por eso requiere sistemas de estabilización de corriente, que son caros y las eléctricas han escatimado.
¡Qué gusto cuando los científicos hablan claro, sin tapujos y en lenguaje accesible
Gracias, Antonio Turiel
En el 78 creo, si no que alguien me corrija, hubo un apagón en NY que duró 3 días donde hubo caos, pillaje, asesinatos, ... Por eso imagino que se asombran.
Aunque no sea cierto. Dibuja un panorama en que todo el país estuvo sin luz durante 10 horas o en su defecto hasta la puesta de sol.
Nada más lejos de la verdad.
Minutos después del corte medio país tenía suministro. En horas el 70-80%. Para cuando empezó a oscurecer solo una minoría del territorio no tenía suministro.
En términos de población esto es incorrecto, las ciudades grandes donde se concentra la mayoría de la población no tuvieron luz hasta horas (y horas!) despuès
Igual hay que diferenciar entre las regiones que tienen generación y las que mayormente solo tienen consumo. Si quieres verlo por el consumo, el 40% estaba restablecido minutos después y el 70% antes de la noche. Lejos del “blackout” que se describe.
A ver, no lo estemos diciendo tanto, y lo de nuestra sanidad y educación públicas, lo de las libertades lgtbi, y el buen clima, que se nos mudan los yankees a teletrabajar en masa, y de lo que estamos fatal es de vivienda...
Somos buena gente, en general....
...Y tenemos un país con relativa poca desigualdad social, salarios relativamente altos y bastantes servicios públicos. Todo muy imperfecto y mejorable, sí, pero ayuda!
En resumen, podemos estar orgullosos, pero no caigamos en pensar que somos mejores que nadie
Yo creo que es precisamente lo de "muy imperfecto y mejorable" lo que hace que sea bastante bueno.
Por lo que he visto creo que el mayor problema de USA es que creen que son los mejores. Se lo meten en la cabeza continuamente.
Y por eso no mejoran nunca.
No te esfuerzas en mejorar lo perfecto.
Yo pensaba más en Latam y otros paises muy desiguales y con peores servicios. Pero tienes razón con USA. Son tan desiguales como esos otros, sus servicios públicos son casi inexistentes y encima les hacen creer que son de lo mejor 🙄
Pero nosotros deberíamos mejorar. ¿Te imaginas 24-48h de apagón?
En latam creo que ven el problema... Pero no les da por arreglarlo. Más bien quejarse y escapar.
Es un avance respecto a la posición de usa, que ni siquiera reconocen los problemas... Pero les falta el intentar arreglarlo.
Vivo en LATAM y creo que tienes razón en lo de ver el problema, quejarse y escapar. La debilidad de la educación y la corrupción asociada con eso, nunca dejarán progresar a la región.
Si yo pudiera vivir en España, no me importaría un apagón a la semana si pudiera disfrutar de la calidad de allá.
No es que no nos da por arreglarlo, es que la corrupción es más fuerte que el interés por trabajar por y para el pueblo. Las personas se organizan y generan soluciones pero no son a gran escala y muchas veces funcionan por poco tiempo
Hay mucha gente en Latam que piensa que el modelo es USA. Suelen ser clase alta y viven un país diferente del que viven la mayoría, pero tienen poder.
La clase baja no tiene idea de que otro mundo es posible, ni saben que tienen más poder del que creen. Están manipulados.
Bueno, eso es lo que yo vi.
Despues de haber viajado por todo el mundo, y siendo cero patriota, chovinista y de banderitas, llegué a la conclusión de que España era de las mejores opciones. Por comida, clima, estilo de vida… y desde luego, EEUU es de los paises mas peligrosos del mundo. Aunque solo sea por las armas.
Pobres empresas eléctricas, con los milloncejos que han ganado en el primer trimestre del año no tienen ni para pipas,ya podría Pedro Sánchez hacerles un favor y multarlas con la suficiente cantidad como para que les cueste el dinero estar en España durante al menos diez años.
Comments
pese haber estado España
siglos a oscuras
caminando en la penumbra
de una larguísima transición
hacia el progreso
siempre ofreció la seguridad
de aquellos
hombres y mujeres
que dieron luz e ilustración
para que hoy España
no tenga que alumbrarse con candil
aun abundando los Gil
A algunos se les tiene que estar revolviendo el estómago
¡Qué gusto cuando los científicos hablan claro, sin tapujos y en lenguaje accesible
Gracias, Antonio Turiel
¡Qué gusto cuando los científicos hablan claro, sin tapujos y en lenguaje accesible
Gracias, Antonio Turiel
https://www.nytimes.com/2025/05/03/opinion/spain-portugal-blackout.html?smid=url-share
Nada más lejos de la verdad.
...Y tenemos un país con relativa poca desigualdad social, salarios relativamente altos y bastantes servicios públicos. Todo muy imperfecto y mejorable, sí, pero ayuda!
En resumen, podemos estar orgullosos, pero no caigamos en pensar que somos mejores que nadie
Por lo que he visto creo que el mayor problema de USA es que creen que son los mejores. Se lo meten en la cabeza continuamente.
Y por eso no mejoran nunca.
No te esfuerzas en mejorar lo perfecto.
Pero nosotros deberíamos mejorar. ¿Te imaginas 24-48h de apagón?
Es un avance respecto a la posición de usa, que ni siquiera reconocen los problemas... Pero les falta el intentar arreglarlo.
Pero aunque conozco bastante gente de LATAM... Casi todas las personas que conozco son gente que se vino aquí. Casi no conozco gente que siga allí.
Así que me baso en datos muy sesgados.
Si yo pudiera vivir en España, no me importaría un apagón a la semana si pudiera disfrutar de la calidad de allá.
La clase baja no tiene idea de que otro mundo es posible, ni saben que tienen más poder del que creen. Están manipulados.
Bueno, eso es lo que yo vi.
Yo hablo de clase baja.
Los ricos a mí me parecen igual en todos lados.
En Europa dos guerras mundiales más varias menores, en América, Africa, Asia ni te cuento...
No somos diferentes. Estamos diferentes.
Por supuesto, es una opinión.