🧵📚 He creado un hilo con recomendaciones de libros que son útiles para entender la crisis ecosocial. Se trata de una cuidada selección de mi biblioteca sobre temas como la economía ecológica, energía, degrowth, ecofeminismo, economía política, ciencia, recursos naturales... Espero que os guste.
Comments
Sin leer ni estudiar podremos tener mucha voluntad, pero poco entendimiento. Y a buen seguro muy poco éxito.
De su hijo tengo uno, que me regaló él mismo, pero no lo recomiendo.
https://doughnuteconomics.org/about-doughnut-economics
… Y no estaba muerto no, no
Y no estaba muerto no, no
Y no estaba muerto no, no
Estaba tomando cañas, lerelele
Y no estaba muerto no, no
Y no estaba muerto no, no
Y no estaba muerto no, no
Chévere, cuchévere, chévere
Pero con la larga lista que has dado, ya me has dado tarea para un tiempo 😂🤣
🫶🙏
Recapacita y verás el daño infligido a la izquierda.
La crítica, mejor fundamentada. Las críticas de convento no me valen.
Quien te subió a los altares -lo de convento te queda muy bien- fue la organización de UP..y ya estás viendo el destrozo q habéis generado con esa casta d partiditos q rodeáis a la señora de Sumar...
Una pregunta: ¿has leído "La especulación inmobiliaria y el silencio de los corderos", de Fernando Scornik y George Harrison?
Proponen una reforma fiscal basada en el valor de la tierra y me interesaría conocer tu opinión.
Nunca consigo que la izquierda se posicione sobre este planteamiento. Entiendo que tiene muchas aplicaciones, pero "impuestos a las viviendas vacías" se queda muy lejos y nadie quiere hacer IBI progresivo.
Si no se me he despistado, yo añadiría “Energía y civilización. Una historia” de Vaclav Smil; “Crimen climático” de David Lizoain; “Hunger cities” de Carolyn Steel; “Manifiesto ecológico político”, Bruno Latour y Nikolaj Schultz (1/2)
Por ejemplo, la madera fue un bien casi agotado en varios países durante los siglos XVII y XVIII. Jevons y Clausius escribieron también sobre el carbón. Y muchos más.
Aquí es muy difícil hacer una selección perfecta porque hay muchísimo.
Desde hace 10 años divulgo historia ambiental centrada en la faceta humanística de los bosques. El año pasado se publicó en Ariel mi libro "Las hojas del bosque", un recorrido crítico sobre las relaciones histórico-culturales entre ser humano y bosque, 🌿.
https://wilpf.es/apuntate-al-webinar-en-el-que-presentamos-nuestro-informe-sobre-combustibles-fosiles-militarismo-y-feminismo-pacifista/?fbclid=PAY2xjawGjB-JleHRuA2FlbQIxMQABprxABGfFQfu3sAB5AdMZZX-yighlvDMwGxe1mtKJZjjgkZFffBucPFC0Vw_aem_InKu-QZCB2Z60dh-xaH2ZA
Su trabajo sobre la relación de Marx con los rendimientos decrecientes de la Tierra es fantástico (en La naturaleza contra El Capital). Su posterior obra de divulgación es buena, pero me quedo con el otro.
No lo olvides.
En un ratillo, te explico todos los pasos con capturas
En tu menú principal que despliega,con el dedo hacia la derecha aparece esta pantalla
Leer o no es una elección y una cuestión de prioridad. Se puede ir al bar, a un partido, ver una serie del tirón o leer. A quién ha escrito para molestar, mejor sigan en X.