Vamos a disfrutar de este #14deFebrero de la mejor manera posible, con algunos de los mejores besos (y escenas de amor) que la antigüedad nos legó en la arqueología y el arte.
¡Se viene hilo besucón! 🧵👇
#AncientBlueSky
Post image

Comments

Gracias, Cesar. Aquí te encuentro otra vez. Hermoso hilo.
Qué bien seguirnos por aquí también. Saludos, Marina, que tengas un feliz domingo.
Qué selección tan bonita 😍
¡Gracias, María!
Comenzamos con el de Ain Sajri (11000 a.C. - British Museum). Hallada cerca de una cueva en la actual Belén y realizada en calcita, es la representación más antigua conocida de dos personas abrazadas y, aunque no hay rasgos faciales, con los labios unidos.
Comment image
De Malta procede la "Pareja abrazada", un hermoso objeto neolítico (3200-2500 a.C.) de apenas 2 cm. que muestra una pareja entrelazada y que el Museo Arqueológico Nacional de Malta, donde se exhibe, vincula con ritos de fertilidad.
Comment image
En el Cilindro de Barton (2400 a.C.) hallado en la antigua ciudad sumeria de Nippur (Irak) se lee la que se considera primera mención escrita a un beso. Relacionada con mitos creacionistas, se narra como el dios Enlil mantiene relaciones con la diosa madre Ki y al final la besa.
Comment image
También de Mesopotamia procede esta conocida tablilla de arcilla fechada en torno al 1800 a.C., hoy en el British, y donde se representa una pareja besándose (entre, ejem, otras cosas...)
Comment image
De Egipto procede este relieve del Templo de Luxor (izq.) donde vemos a Ramsés II y Nefertari abrazados. Y a la derecha Sesostris I (1919 a.C.) recibiendo un beso vital del dios creador Ptah, al que tiempo después se asimilaría con Osiris.
Comment image
Aquí no hay beso, pero sí mucha simbología. La escultura (1350 a.C. - MET NY) representa a tres hombres, quizá abuelo, hijo y nieto. La figura de la izquierda, la de mayor estatus, era seguramente alguien venerado en la familia, ya que el uso de la escultura era doméstico.
Comment image
Buen repaso de besicos de la humanidad.
Hay algunas piezas preciosas que no conocía para nada.
Muchas gracias por el hilo.