Se ve que El País es fraudulento con solo mirarlo 10 segundos. He aceptado las cookies para leer el artículo y cuando llevo medio párrafo me dice que para seguir leyendo me tengo que hacer suscriptor
Sí que afecta porque muy a mi pesar las reglas del juego en la UE hace que RENFE sea como la Santísima Trinidad.
3 personas pero un solo Dios.
La UE excluye el servicio de cercanías del sistema ferroviario.
Cuando la UE habla de la liberación del ferrocarril y de la competencia no habla de cercanías
O sea que solo habla de Renfe Mercancías y RENFE viajeros que solo se ocupa de larga distancia y AVE.
Algo absurdo porque larga distancia en Suiza o Austria no significa lo mismo que en Francia o España.
Pero esto es como admitir pulpo como animal de compañía.
Como decía en inicio, aplaudo nuestro transporte público en amplio (de hecho, sólo me muevo en transporte público, bus urbano, interurbano regional, tren cercanías, regional y larga distancia...)
Pero lo cortés no quita lo valiente.
Hay márgenes de mejora, en varios aspectos.
Un ministro sacando pecho de lo que dice un tipo que claramente no tiene ni idea de lo que pasa en este país. Renfe va de mal en peor y, aunque lo local no dependa del ministro, es su responsabilidad última. Por favor, menos autobombo que da pena.
Bueno, eso es una falacia como una catedral. La gestión de Cercanías no será su responsabilidad, pero sí su financiación. Y sin dinero no hay gestión eficaz que valga.
Me has entendido mal. Renfe no es local y sí es su responsabilidad. Lo que no es su responsabilidad directa son los autobuses o el metro. Pero que no sea su responsabilidad directa no implica que tenga parte de responsabilidad.
Y a demás, Cercanías cuelga de Renfe y sus trenes circulan sobre las infraestructuras de Adif. No tienen el glamour del AVE, pero es lo más usado por la población.
Totalmente de acuerdo. De hecho al margen del glamour, y hablando de Madrid en concreto que es donde vivo, es la clave para descongestionar las entradas y las circunvalaciones. El metro no llega y los buses tienen una capacidad mucho más limitada.
Este señor seguramente sea usuario de SV en 1a clase. Así también saco yo pecho. La primera linea del TP es el servicio proximidad, el que conecta a millones de personas trabajadoras en torno a grandes metrópolis, zonas industriales, escuelas, hospitales... Y ahí estamos lejos de dar lecciones.
¿Cuánta "desafección" genera, cuánto abstencionismo provoca, especialmente entre las personas de clase trabajadora, el mal funcionamiento de Cercanías en Madrid?
El buen funcionamiento d los servicios públicos es mucho mejor q cualquier discurso para movilizar electoralmente a lxs trabajadorxs
Q venga a ver la estación de autobuses de Toledo, escaleras mecánicas q no funcionan desde 2015 y el ascensor ahora no funciona y cuando lo hace tiene la capacidad limitada. Ni la Junta ni el Ayuntamiento quieren arreglar nada por disputas de competencias
Tampoco está el listón muy alto Renfe retrasos, Metro madrid retrasos e inseguridad, EMT Madrid pocos autobuses en ciertas lineas. Conclusión pasable pero no perfecto
La mejor de occidente ...como la china no existe ninguna que se la parezca ni de lejos ..vas a médico cde cabecera te detectan cualquier cosa operable y en cuarenta y ocho horas estás conveleciente en casa más sano que una manzana , eso aquí no se a visto ni en sueños
Habla sobre tomar decisiones con datos y luego aplaude la alta velocidad sin mencionar siquiera el transporte COTIDIANO en Cercanías. Esto viniendo de alguien que propuso vías ciclistas elevadas para Londres, no vayamos a molestar los coches. No sé. https://www.fosterandpartners.com/projects/skycycle
Desde luego, en España podemos sacar pecho de transporte público y de ingeniería, pero creo que lo aplicamos mejor fuera de casa que dentro. Como muestra: el tranvía de Luxemburgo con material rodante de CAF, ya en pruebas ampliación hasta el aeropuerto. Portada de hoy.
Sí, sí. CAF hace lo que le piden. Lo que hace llorar es que aquí nos conformemos con tan poco viendo lo que son capaces de hacer para fuera. Y que encima presuman tanto de ello.
Parece que la LSCP está mal planteada o mal aplicada, teniendo en cuenta que el resto de la UE tiene las mismas directivas. Aquí en España se presume de hacer las cosas más baratas... Y luego pasa lo que pasa.
Quizás ve muchos proyectos en papel pero usa poco los resultados. Le invitaría a usar una semana el bus urbano de Alicante. O le retaría a intentar llegar a poblaciones cercanas.
No me j*** señor ministro. Intente moverse en transporte público por la provincia de Granada, intente ir de Granada a Murcia. Dejad de cometer el error de creer que el AVE es un buen transporte público, es un tren para ricos.
Norman Foster, no me parece un referente de lo que debe de ser el servicio público;
es perverso ofrecer transporte público de lujo para unos pocos como hacen los neoliberales;
público significa para el pueblo y requiere mover cantidad ingentes de gente gratuitamente o a bajo coste;
Sr. Ministro, le recuerdo que la línea del tren directo Madrid-Burgos sigue cerrada, aislando así todas las poblaciones intermedias, que también pagamos impuestos pero no tenemos servicios.
Comments
Aunque hay márgenes de mejora a estudiar y aplicar.
Probablemente más de uno ya haya leído este interesante artículo/informe:
https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2024-12-09/primer-ranking-de-trenes-de-europa-renfe-es-el-tercer-operador-mas-puntual-pero-deberia-bajar-sus-tarifas.html
https://www.transportenvironment.org/uploads/files/Mind-the-gap.-Europes-Rail-Operators.-A-Comparative-Ranking.pdf
Se refiere exclusivamente al sector liberalizado.
3 personas pero un solo Dios.
La UE excluye el servicio de cercanías del sistema ferroviario.
Cuando la UE habla de la liberación del ferrocarril y de la competencia no habla de cercanías
Algo absurdo porque larga distancia en Suiza o Austria no significa lo mismo que en Francia o España.
Pero esto es como admitir pulpo como animal de compañía.
Pero lo cortés no quita lo valiente.
Hay márgenes de mejora, en varios aspectos.
Que se pase por Extremadura o Andalucía...
Claro que también podrían presentar a Calatrava y...
Puedo dar fe, de que España es de lo peor que hay en transporte público, del primer mundo.
😜
El buen funcionamiento d los servicios públicos es mucho mejor q cualquier discurso para movilizar electoralmente a lxs trabajadorxs
es perverso ofrecer transporte público de lujo para unos pocos como hacen los neoliberales;
público significa para el pueblo y requiere mover cantidad ingentes de gente gratuitamente o a bajo coste;