Hicieron un punto y seguido cuando tenían que hacer por todas un punto y aparte, claro es que dejando a un lado, sin olvidar al "nicotinas" Cartillo, los vigilantes de la playa y costas tenían ya todo amanerado, en el bolsillo tenían al "niño de Suresnes". Habrá que trancicionar de nuevo.
Sí, porque los primeros, a fin de cuentas, no son más que un adorno caro, pero la Justicia es la base de cualquier democracia y esta gente nos está dejando huérfanos de ella.
Otra institución que se puede corregir desde el poder legislativo. Hay que hacer campaña y luchar por todo lo que se pueda por la democracia, llegan tiempos muy oscuros
Cuando la justicia da la mano al capitalismo todo se nubla, y mientras hay mujeres y niños con hambre sin pensiones de sus ex, ladrones en la calle… No vienen buenos tiempos
Es una pena porque son unos de los pilares del Estado, es más, son unos de los emblemas de una democracia, la separación de poderes. Pero si seguidismo de los postulados de la derecha les ha hecho perder toda credibilidad.
Es el Poder da igual de donde venga. Ese poder rancio y soberbio que nunca ha sabido perder en este país. Porque sigue habiendo jueces honestos cargados de trabajo hasta las cejas, políticos que lo son porque creen en lo que hacen y trabajan desde abajo... Pero no salen en los medios. Una pena.
Porque ese desprestigio sólo beneficia a aquella naftalina rancia que nos quiere llevar al ostracismo, a la época negra, a la falta de pensamiento crítico.
La monarquía es corrupta en origen, en mi opinión. Es la exaltación de la desigualdad.
La justicia debería ser exactamente lo contrario. Pero hay dos puntos clave:
- El acceso a la carrera judicial es para "gente de bien"
- "Entre bomberos no se pisan la manguera".
Con esos nombres estos cestos.
¡Desde luego! Comparada con las mierdas judiciales que estamos viendo (el caso Juana Rivas, en el candelero de nuevo, es paradigmático en este sentido) lo de la monarquía parece minucias de segundo orden.
Yo creo que se entiende perfectamente. El Periodismo actual es vergonzoso, y también se entiende que no son absolutamente todos los periodistas ni todos los medios. No todos son iguales en todos los gremios. Eso ya se sabe. Si callamos para que no se ofendan los justos, se protege a los pecadores
Yo también. Por eso necesitamos que los justos nos digan quiénes son los pecadores que están dejando en la sociedad una imagen de corrupción judicial que lleva a la desconfianza de los ciudadanos.
Salvo Pallín, ¿ha habido alguna voz de algún juez que se escandalice por las actuaciones de la jueza Beatriz Biedma, de Badajoz? Ojalá sí, y no me haya enterado. Ese es el problema, creo. El silencio
Y uno de los motivos por los que lo hacen es la total impunidad de sus actos. Hoy es más necesario que nunca el acceso a la universidad pública porque, con su desaparición, desaparecen las opciones de los ciudadanos a la una educación superior y el freno a la meritocracia
Pero que esperamos si para ser juez se necesita pasta a mansalva y amiguitos. Mientras no sean oposiciones libres y sin enchufismo estaremos en manos de los hijos del franquismo
Los grandes jefes se han esmerado en ello porque la labor era muy difícil, pero han puesto todo su empeño en conseguirlo y lo han logrando; además siguen trabajando para que el desprestigio sea mayor.
Están haciendo lo mismo que han hecho siempre, lo que pasa que ahora se empieza a hablar de ello. Seguir hablando y denunciando es la única forma para que un dia únicamente los jueces verdaderamente independientes tengan futuro en el sistema judicial.
Gracias a la inacción de Sánchez . No será porque no lo vieron en diez años de ataques incesantes a Podemos . Y entonces si se hubiera podido solucionar el sistema judicial.
A ver, yo no entiendo mucho de esto, pero igual Nieves sabes algo más. El "poder judicial", como el "poder ejecutivo" son dos de los tres poderes "independientes" del Estado, el tercer es el "poder legislativo", pero los tres emanan del mandato popular que se manifiesta en las urnas.
Sigue...
Pregunto, cuando el "pueblo" no está de acuerdo con el poder ejecutivo hace huelgas y manifestaciones, cuando no está de acuerdo con la legislación que sale del congreso también hace ruido el pueblo, ¿Como es que ese pueblo no hace ruido cuando es el tercer poder el que se sobrepasa?
Sigue...
¿Tan difícil una impugnación general del tercer poder?Encrucijada, como los "poderes":
1. Guerra civil (3era).
2. Impugnar al poder judicial y al actual sistema de partidos.
3.Aceptar que Isabelita sea la próxima presidenta del gobierno de España ( una vez consiga, que lo hará, deshacerse de Feijo).
Todo el mundo sabe que una manzana podrida en medio de otras manzanas, tarde o temprano estas tb se pudrirán.
Si se deja a una supuesta minoría de jueces díscolos entre la mayoría que no lo son, tarde o temprano la podredumbre afectará al resto. Ese proceso empezó con la transición.
La monarquía no deja de ser un adorno caro, muy caro, pero un adorno. Pero el tema del Poder Judicial es peor. Ni los políticos entre la gente que trato tiene peor fama, cuando sale el tema nadie confía que el estado de derecho sea garantista, todo o contrario, y siempre con los mismos.
Juran cargo respetando la constitución que ampara el reinado, lo que hacen después es imitar las buenas costumbres borbónicas y protegerles, con la ayuda de la prensa 🙈🙉🙊
Las leyes, para aplicarlas, no queda otra que interpretarlas, el problema viene cuando tal interpretación es por defecto fascistoide y rancia acorde con sus 🍳🍳🍳 serranos
... No tienen contrapoder... si cometen algún delito como prevaricación o lawfare... se juzgan entre ellos, y ya se sabe, son todos de la misma secta, entre bomberos no se pisan la manguera... son los pvtos amos, vivimos en una Togacracia🤦
En el Pais Vasco pudimos verlo en toda su crudeza mucho antes. Sumario 18/98 (Egin, Egin irratia, aek...), cierre de Berria, el caso de los jóvenes de Segi, Altsasu, Bateragune... Y muchos más. La izquierda en España miró para otro lado cuando no lo aplaudieron. De aquellos polvos, estos lodos.
Comments
-Pleitos tengas y que los ganes.
- Pleitos tenga y que los ganes -
Vaciar el contenido dando la impresión que amplías sus competencias.
Cargarles de tanto trabajo que ellos mismos pidan ser relevados de tareas.
La justicia debería ser exactamente lo contrario. Pero hay dos puntos clave:
- El acceso a la carrera judicial es para "gente de bien"
- "Entre bomberos no se pisan la manguera".
Con esos nombres estos cestos.
🤢
🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮
Las votaciones de estos días lo ponen de manifiesto
Es un barco tan escorado a estribor, que lo más probable es que encalle
Le garantizo que como humano no me siento representado por la judicatura española
Usted dice que está en el CGPJ, hará algo al respecto ?
Nada
.
Hay que democratizar España y ello va a suponer la guerra con la casta
Sigue...
Sigue...
1. Guerra civil (3era).
2. Impugnar al poder judicial y al actual sistema de partidos.
3.Aceptar que Isabelita sea la próxima presidenta del gobierno de España ( una vez consiga, que lo hará, deshacerse de Feijo).
Y no solo en lo que tú comentas; hay otras muchas instituciones y estamentos públicos (y también privados) que siguen en las mismas.
Antes me decían que de los políticos no te puedes fiar, ahora eso ha sido desplazado y es el poder judicial el que más inquieta.
Bailemos pphalsa, lo que está de moda.
Si se deja a una supuesta minoría de jueces díscolos entre la mayoría que no lo son, tarde o temprano la podredumbre afectará al resto. Ese proceso empezó con la transición.