Tengo 100 páginas de notas al final del libro. 100 PÁGINAS, cuando haya avanzado un poquito me voy a volver loca buscando cada una o no sé, hay que ir marcando con un señalador las notas a medida que avanzas con la lectura, es lo más impráctico de la historia
En las del final del libro al menos sabés que tenés que ir sí o sí al final de todo y ahí ya están ordenadas sucesivamente. Las de final de capítulo pueden estar en cualquier parte y es cero intuitivo dónde encontrarlas, lo más impráctico del mundo, PARA MÍ eh
Es cierto pero a la vez si tenés un libro muy largo (como me está pasando en este momento) eso te ordena. Ahora tengo un choclazo de 100 páginas de notas al final, es imposible encontrar ahí la que estás buscando
una más sádica todavía: los pdf con notas al final, y en el texto el numerito como link a la nota: hermoso, tocás y llegás. Eso sí: no tiene link para volver al texto: a buscar dónde estaba la cita!!!
Ay re banco las notas al final, especialmente si son referencias bibliográficas. No me interesa cortar el flujo de lectura para saber que puedo saber más sobre el tema si consulto el capítulo 23 del cuarto tomo de la segunda edición de "Tu vieja".
Pero nadie te obliga a cortar el flujo de la lectura, justamente por eso son notas, las lees si queres y si no seguís de largo. Pero si sí las querés leer, que estén al final te complica un montonazo
También creo que depende del tipo de notas. Si son textos largos y complementarios del principal, es un infierno que estén al final. Si son solo referencias, me da lo mismo. Igual les daría una mirada muy por encima si estuvieran a pie de página.
Soy una persona que necesita mirar los estados de WhatsApp para que no aparezca el puntito de no leído, cómo no voy a mirar para abajo si hay una llamada!! 😂
Ciertamente. Pero si p.ej. un párrafo largo aparece en tres páginas consecutivas, porque el demonio de las notas al pie se consume media carilla en cada una, la lectura pierde fluidez...
Comments