Esta obra ganó la segunda medalla en la Exposición Nacional de 1897. Sin embargo, su autor, Antoni Fillol, no recibió ni un duro del premio y la obra tardó en ser adquirida (como mandaba en este tipo de galardones) más de una década.
¿Por qué fue tan polémica?
Sigue leyendo, que te lo cuento 👇🧵
¿Por qué fue tan polémica?
Sigue leyendo, que te lo cuento 👇🧵
Comments
Una de ellas, vestida completamente de negro (tal vez de luto), llora desconsoladamente y nos oculta su rostro. La otra, más mayor, parece tener una actitud con ella que está entre el consuelo y la exigencia 🤔
Viste con ropa elegante, a la moda de la época, por lo que se intuye que tiene una buena posición social. Su sombrero, reposa en la silla. Simplemente se está fumando un cigarro, mientras espera pacientemente.
Algunos expertos han querido analizar este detalle como un símbolo de un acercamiento previo entre la joven que llora y el señor. No estaría ajeno, simplemente se habría apartado.
Pues que todo lo que he descrito es un retrato detallado de una dura crítica a la explotación sexual. La prostitución mostrada sin tapujos y como algo degradante, que crea sufrimiento hacia las mujeres que se ven obligadas a ejercerla.
🖌️Los pocos artistas que se había atrevido a representar esta problemática, lo había hecho de forma sutil, como Sorolla en "Trata de blancas". Como veis, lo más explícito es el título.
Su llanto es desgarrador 💔