eBiblio puede ser fácilmente lo mejor que se ha hecho desde las Bibliotecas en 20 años.
Reposted from
Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura
🆕 Ya están disponibles los datos de uso de la plataforma #eBiblio en 2024.
📈 Suben todos los indicadores: más títulos (14%) y licencias (6%), usuarios (18%) y préstamos (15%).
Puedes consultar todas las cifras en el portal ➡️ ebiblio.es/en-cifras.html
@culturagob.bsky.social
📈 Suben todos los indicadores: más títulos (14%) y licencias (6%), usuarios (18%) y préstamos (15%).
Puedes consultar todas las cifras en el portal ➡️ ebiblio.es/en-cifras.html
@culturagob.bsky.social
Comments
Lo he usado varias veces el eBiblio en móvil en una sala de espera porque no me había llevado un libro.
Lo impulsa la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y lo gestionan las ciudades y Comunidades Autónomas.
Se puede leer mediante ordenador, tablet, móvil y hasta e-book.
Requiere internet, pero solo para el préstamo
- 52,868 son libros.
- 5.3336 son audiolibros (también se leen)
- 63 cabeceras de periódicos
- 283 títulos de revistas
Un 14,12% más que el año pasado (9269 títulos más).
A 31/12/24m 595.788 licencias disponibles:
- 548.856 licencias de libros electrónicos
- 40.596 licencias de audiolibros
- 409 suscripciones a periódicos
- 5.927 suscripciones a revistas
Las licencias son el modelo de comercialización de derechos de uso del título. A veces caducan o tienen un número concreto de usos.
En el caso de los libros, suele haber un número máximo de préstamos, a pesar de que al ser un archivo digital pueden hacerse múltiples copias.
En 2024, 209.405 usuarios únicos usaron eBiblio para pedir una obra en préstamo o para reservarla. 37.186 usuarios más que el año pasado (17,79% más).
De eso, ¡7.925 fueron usuarios infantiles y juveniles!