🎧 Los intérpretes son hoy esenciales en congresos, tribunales y organismos internacionales.
Pero su profesión, tal como la conocemos, nació entre escombros y en mitad del horror.
📍Núremberg, 1945. Comienzan los juicios contra los nazis.
Y con ellos, nace la interpretación simultánea.
👇 🧵
Pero su profesión, tal como la conocemos, nació entre escombros y en mitad del horror.
📍Núremberg, 1945. Comienzan los juicios contra los nazis.
Y con ellos, nace la interpretación simultánea.
👇 🧵
Comments
🇩🇪 Los acusados, alemanes.
El juicio debía hacerse en 4 idiomas, sin eternizarse.
Así que se descartó la traducción consecutiva.
Y se probó un sistema entonces experimental: la simultánea.
Dostert y Steer reclutaron intérpretes en tiempo récord.
Muchos eran judíos huidos del horror que ahora debían traducirlo.
Cada día, 36 intérpretes se turnaban en cabinas sin insonorizar, frente a los nazis.
Una hazaña física, técnica y emocional.
Inventaban palabras para describir lo indescriptible.
Y aunque pusieron las bases de toda una profesión, casi nadie recuerda sus nombres.
Solo 68 fueron registrados.
Su legado vive en cada cabina de interpretación moderna.
La exposición Un juicio, cuatro idiomas puede visitarse hasta el 31 de mayo en el Centro Cultural Galileo.
Un tributo a quienes convirtieron un oficio invisible en una herramienta de justicia internacional.
#Núremberg #AIIC