Su enorme talento le convirtió en una de las grandes figuras de la música Soul.
Y en gran parte fue gracias a una voz melódica que no ocultaba sus ansias de justicia.
Y quizás por ello su muerte sigue envuelta entre sombras.
Hoy, en #LaHistorietaMusical, Sam Cooke.
Y en gran parte fue gracias a una voz melódica que no ocultaba sus ansias de justicia.
Y quizás por ello su muerte sigue envuelta entre sombras.
Hoy, en #LaHistorietaMusical, Sam Cooke.
Comments
Pero no solo en lo musical.
También lo fue en lo empresarial, porque tuvo clarísimo donde estaba el negocio, y en la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos.
Su padre era pastor de iglesia. Y ya hemos visto lo que quiere decir eso, en esos años y en su comunidad.
Quiere decir Gospel.
Y su primer grupo, con solo seis años de edad, fue con sus hermanos, donde ya comenzó a destacar por su voz.
El chico tenía potencial.
De ahí pasó a The Soul Stirrers, lo que amplió sus influencias.
Sobre todo las del Rythm and Blues.
En la generación de la música popular americana, tres tradiciones musicales confluyeron: la de los inmigrantes alemanes o irlandeses, la de los compositores vanguardistas, como los rusos, y la música de raíces africanas.
Una de ellos fue el Rythm and Blues. Y de ese género nacerían dos grandes ramas: por un lado el rock and roll. Esa es otra historia.
Y por otro lado, con mucho de gospel, nacería el soul.
https://open.spotify.com/playlist/2rlYKjfzSiIzb7sHgKEYwh