Madre mía, benditas sean las redes que nos ponen a todos en contacto, gracias Alicia!! Perdona que abuse de ti: ¿recuerdas si habla sobre medicina u hospitales?
Yo encantada 😀
Solo de pasada. Habla de viajes, redes, misiones, transmisión y cosas así.
Pero habla con Belén (de mi parte). Es mi bibliotecaria favorita y he trabajado con ella muchos años. Y trabaja en una biblioteca jesuita: https://www.linkedin.com/in/bel%C3%A9n-novoa-902266251/?originalSubdomain=es
Contactada, gracias 🙏 Normal que no eche de menos tuiter. Esto era lo que más me gustaba, la mente colmena. Que en apenas 10 minutos me hayáis pasado referencias y contactos de valor para un tema aleatorio y no precisamente mainstream es lo que le da un plus a estas redes, utilísimas.
Jooooder. Es un museo de arte oriental de piezas sacras y paganas que se trajeron ahora veo que los dominicos. Pero hay muchísima info de las misiones a Asia.
Me viene bien. En realidad estoy investigando sobre la posible transferencia de medicina occidental a la asiática por parte de misioneros. Tiraba con los jesuitas por seguir la estela japonesa y porque me parecía lo más evidente, pero indagaré por esa línea tb, muchas gracias!!!
Sí, por el hilo de Francisco Javier contaba con tirar también, voy a ir organizándome ya las referencias antes de que se me líe la madeja como siempre jajaja gracias Sandra!
Je. Perdón por el reply vacuo, pero no puedo dejar de comentar que la CVX a la que yo pertenecía se llamaba Círculo Castiglione. Hace 30 años te podría haber ayudado XD
En Pucela tenemos este Museo. Lo tengo poco visitado, la verdad, pero estoy segura de que usuarios como Marte de Velázquez o Javier Baladrón (en la otra red, eso sí)te pueden echar una mano o darte algún contacto.
No sé si @mariarondillera.bsky.social conoce a alguien allí.
En la Universidad de Valladolid existe un Centro de Estudios sobre Asia. Tal vez allí también puedan tener algo que te interese
🔗 https://cea.uva.es/es/inicio/
El padre Blas era el responsable y creo que sigue allí. Pero llama y seguro que estarán encantados de recibirte.
Y si quieres algo sobre África me llamas a mi 😁 @artafricanuva.bsky.social
Más cosas: Anna Souza de Almeida: O encontro entre a cruz e o Dragão: a missão jesuítica na China Imperial (1579-1773). Y del propio Oliveira e Costa tiene varias cosas sobre China, Japón y la presencia de órdenes religiosas occidentales.
Isabel Pina hizo la tesis con él (Os colaboradores nativos na missão jesuíta da China, 2009), y tiene dirigida una tesis de máster más reciente (Luo Huiling, 2020: La política de adaptacion de la Cía. de Jesús en China). Imagino q en ambas hay bte bibliografía actualizada
👍 En el repositorio digital de la NOVA (https://run.unl.pt) tienes la tesis de máster de Huiling, que, x cierto, está como profesora en la Complu (más fácil, aunque la TesisDoctoal la hizo de HªContemp.). Tiene un artículo de 2022 sobre la política de adaptacion de los jesuitas en China en el XVI y XVII.
Comments
Si no, ponte en contacto con @bnovoa.bsky.social, es bibliotecaria en la universidad Comillas y sabe un montón, o te pondrá en contacto con alguien.
Solo de pasada. Habla de viajes, redes, misiones, transmisión y cosas así.
Pero habla con Belén (de mi parte). Es mi bibliotecaria favorita y he trabajado con ella muchos años. Y trabaja en una biblioteca jesuita: https://www.linkedin.com/in/bel%C3%A9n-novoa-902266251/?originalSubdomain=es
Arte chino, japonés y filipino (si veis la reseña más popular, que es mía, hay chorricientas fotos).
Si venís a verlo, os llevo de tapas.
https://maps.app.goo.gl/BpoxeFDXhHznMTEN8
Y sí, el museo es una maravilla.
Pocos directores que hayan indagado tanto en diversas religiones como él.
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Giuseppe_Castiglione_(Jesuit_painter)
No sé si @mariarondillera.bsky.social conoce a alguien allí.
983 30 68 00
https://g.co/kgs/HzrsAvj
🔗 https://cea.uva.es/es/inicio/
Y si quieres algo sobre África me llamas a mi 😁 @artafricanuva.bsky.social