Desde 2018 hemos hecho un esfuerzo histórico aumentando un 38% las plazas MIR en Medicina de Familia. Y aún así, seguimos perdiendo talento en las CCAA. Estos son los datos 🧵
Comments
Log in with your Bluesky account to leave a comment
Vale, médicos bien formados en las universidades públicas con obligatoriedad de permanencia en exclusividad en el sistema público de salud por un tiempo no menor a lo que duró su formación y si, por supuesto bien pagados.
- 377 plazas ofertadas no han sido adjudicadas.
- 354 han renunciado durante los primeros años de residencia.
- 527 ni siquiera se han presentado después de haber elegido la plaza.
Son cifras demoledoras y esto no se va a arreglar ofertando más y más plazas. Se soluciona mejorando condiciones laborales, garantizando estabilidad y reconociendo el papel de la Atención Primaria como corazón de la sanidad.
Por eso hemos aprobado el Plan de Atención Primaria con un presupuesto finalista para 48 medidas concretas. Vamos a monitorizar que sean ejecutadas por las CCAA: impulsar la longitudinalidad, incentivar al retorno, fidelizar a los profesionales y desburocratizar para liberar tiempo.
Me parece un diagnóstico muy acertado. Ahora hace falta que las medidas se trasladen a las CCAA, ya que en Euskadi, nuestro consejero propone grandes ideas como reducir un año la formación de los médicos de familia. No se puede hacer peor
Comments
- 354 han renunciado durante los primeros años de residencia.
- 527 ni siquiera se han presentado después de haber elegido la plaza.