Como indico en mi bio, a veçê êccribo en andalûh EPA. argunô post y muxa hente me diçe "quillo, ¿qué te paça?" "quillo, 'no çe entiende!" "quillo, creía que era portugê...". Pero nadie me pregunta "quillo, ¿pôh qué lo haçê?. LO HAGO POR ÊTTO 👇
Comments
Log in with your Bluesky account to leave a comment
No sabía que había salido en TV. ¿En qué programa? Me flipa el odio que le tiene la gente a las lenguas, dialectos, acentos... Están enfermos de clasismo.
Sólo por el simple hecho de tener acento. Se ve que a algunos les molesta que "hablemos" diferente, pero cuando les servimos un café o les quitamos la mierda de sus casas molestamos menos
Tengo que admitir que cuando veo escrito con EPA, por ejemplo el tracklist de Califato 3/4, a veces me quedo en blanco. Luego lo intento pronunciar y siempre es "coñio, pues claro, si está clarísimo".
Yo a veces tengo que ponerle a algunos vídeos de tik tok la velocidad a 1.5x porque estoy acostumbrada a más velocidad a la hora de hablar y escuchar y no voy comentándole a la gente que hable más rápido… fin.
Me pone enfermo. Clasismo mal disfrazado. Y mira que no comparto algunas soluciones gráficas que adopta el EPA, pero por mis cojones morenos que dan ganas.
Yo fui crítico con la EPA hace años cuando salió pero con el tiempo he entendido la necesidad de subversión y visibilidad. Sé que no vale como estándar oficial, eso es algo muy difícil. Pero es que el objetivo ya no es ese, dadas las circunstancias. Visibilidad y subversión ✊💚🤍💚
No, si en el concepto de plasmar gráficamente las variantes andaluzas estoy plenamente de acuerdo. Y un estándar es un estándar que puede silenciar variedades internas (apertura vocálica, por ejemplo).
Pero que se mueran los feos
No te creâ... muxo andalûh taxandome de cateto y que no m'entiende cuando êccribo... que lo que yo êccribo no ê andalûh "que ê una catetá " ê la rêppuêtta mâ común... pocâ beçê m'encuentro con hente d'oro que rêppeta, comprende y comparte como tú y arguno mâ de mî çeguidorê... 😘😘😘
Ay que dal'le duro...nuêttra lengua ê la lengua madre...nuêttra tierra ê la cuna de la curtura...y pôh muxô que çe nieguen a bel'lo, çomô er motôh de Êppaña y m'atreberia a deçîh d'europa...incurtô y flohô??? La tierra de lorca,machado,Huan Ramón Himénê,Maria çambrano, agricurtorê, pêccadorê,eteçe
Yo modifico algunas palabras que me da el traductor. Por ejemplo, no tiene sentido para mí poner pôtt dado que es un anglicismo 'post' que aceptamos para referirnos a una publicación en redes. Puede que también respete normas gramaticales del castellano y escribo "a veçê" con uve. Pequeñas cositas.
Claro que a veces entendemos peor a alguien con un acento diferente, no pasa nada. A mi me encantan, todos, pero el andaluz tiene una gracia especial (el acento y sus hablantes, ese arte no se encuentra en el resto de España). Y en Madrid somos muy sosos.
No termino de estar de acuerdo con todo lo que dices. Lo subversivo es romper esas asociaciones. Hay gilipollas en todos lados. Y gente con gracia natural en todos lados. Esa es mi experiencia. Por lo demás, muy de acuerdo con amar nuestra diversidad y gracias por el apoyo.
Para mí hay una realidad, en Andalucia es mucho más fácil que en un grupo de 3-4 amigos alguno tenga mucho arte (cantando, contando chistes o lo que sea). Eso en Madrid o Galicia es complicado. Por supuesto no he hecho ningún estudio, solo me baso en mi experiencia.
Para la cordobesa favorita, alfombra roja, por supuesto. Cuando quieras postear algo en andaluz EPA usa el traductor. En las opciones de la traducción yo prefiero dejar marcada de ç y la j, eso a gusto de cada uno. Con tiempo y práctica dejarás de necesitarlo, ya verás. 🙂 https://andaluh.es/transcriptor/#/
No entiendo tu comentario. Lo que estoy diciendo es que uso el Andaluz EPA como acción subversiva y para poner en valor que la persona que os escribe en mi cuenta (yo) tiene un acento andaluz. Sobre el proyecto, que contempla lo que dices, aquí toda la info https://es.m.wikipedia.org/wiki/%C3%8Attand%C3%A2_pal_andal%C3%BBh
Nada, nada, no busques tres pies al gato. Lo que quería decir es que Andalucía es tan extensa que no hay homogeneidad dialectal. He puesto dos ejemplos extremos para ilustrarlo. Yo creo que habría que hablar de dialectos del bajo, medio o alto guadalquivir, de las sierras del sur, del levante, etc.
quien escribe tiene ese acento y vale igual que cualquier otro.
Yo no tengo necesidad de escribir Andaluz EPA por defecto. Pero mientras exista gente que reacciona como esos del vídeo de Sandra, habrá que seguir escribiendo post en Andaluz EPA, sea oficial o no, sea muy preciso o no.
Imitamô y nô reímô der tontopoya de la îl-la olearçadalebenga porque nô çirbe de payaço, una bêh mâh un andalûh entretenimiento y mofa pero claro çe te planta tremenda habata como êh Çandra con çu curtura,çu formaçión y çu arte y tó çon críticâ, ya no bale ná porque AÇENTO CATETO. Me pongo enferma.
Aquí tienes toda la información. Se usa de manera subversiva para poner en valor que las personas que os escriben detrás de un perfil en redes tiene algún acento andaluz. Se ha usado también en ámbito artístico como cartelería o grupos como Califato ¾ https://es.m.wikipedia.org/wiki/%C3%8Attand%C3%A2_pal_andal%C3%BBh
Çí. A mí me gûtta con lô amigô çimplificâh lo que êccribo açercándolo mâh a nuêttra manera de ablâh aunque no uçe el êttándâ. Lo çierto êh que çe entiende perfêttamente. O ar menô yo lo ago. 😅
Se entiende, sí. A mi corazoncito filológico le mola. Incluida la ç (que no es como la s de rajoy q hacemos en el norte) o la geminación de consonantes.
Comments
Seguro que si la tuvieran de chacha no les molestaría tanto
Pero que se mueran los feos
- Alacantí: En venímene en es gossos m'ha renegat un monecipal per no portàlos nugats.
- Estàndar: En venir-me'n amb els gossos m'ha renyat un policia per no portar-los lligats.
Decía Pepe Bejines que iban a sacá el diccionario de agropop porque de Madrid p'arriba no sé enteraban de na. Ni al A1 llegan.
Pequeñas cosas que alegran el día.
Es imposible conseguir lo que quieres en un estándar oficial. Pero eso no quita que exista uno a modo de proyecto subversivo para recordar que
Yo no tengo necesidad de escribir Andaluz EPA por defecto. Pero mientras exista gente que reacciona como esos del vídeo de Sandra, habrá que seguir escribiendo post en Andaluz EPA, sea oficial o no, sea muy preciso o no.