Mi mayor rechazo al alquiler turístico pero, un detalle: cuando un piso que está en alquiler se alquila, desaparece de idealista pero un piso que está en alquiler turístico siempre aparece en las plataformas. No entendamos mal esta estadística.
La estadística es Airbnb vs alquiler, es decir que los alquileres turísticos están incluidos en los de alquiler. En realidad la oferta de alquiler real es aún más baja que lo que indica la gráfica. Por entender aún mejor.
Es qe si pones leyes que no puedes echar a la gente que no te paga o a los okupas pones tú piso de corta duración y como es negocio si pueden echarlos .
Porqe además la justicia va super despacio sobre todo si no eres un fondo buitre. La justicia está pidiendo partidas de matrimonio de pedro Sánchez, o buscando causas inexistentes a podemos. Eso sí para novios delincuentes de Ayuso parece que la cosa va más lenta .
Si se pueden, claro que si pero te cuesta estar dos años pagándoles el agua y la luz y luego abogados e historias. Entiendo que hay fondos de inversión qe intentan echar a los inquilinos, pero también hay pequeños ahorradores que tienen sus pisos y buscan su beneficio
Te he contestado si no sabes leer vuelve al colegio. No hay pero cuesta mucho dinero y tiempo recuperar tu propiedad privada. Porqe los jueces y abogados son unos vividores y prefieren estar pidiendo partidas de matrimonio y sacando de la cárcel a delincuentes confesos qe roban millones de euros
Y si en lugar de decir que se protege al okupa, analizas el estado de la justicia y su evidente falta de medios? Igual encuentras la respuesta. Pero nos inventamos chorradas. Es más fácil.
Dejémonos de tonterías y veamos cómo han solucionado el problema quienes lo han solucionado en capitales europeas (viviendas de promoción pública -todas iguales y en todos los barrios igual- y alquileres regulados entre otras medidas.)
La solución seguramente pasa por medidas de diferente rango. Directas, regulando la venta solo para 1ª vivienda en zonas tensionadas, regulando precios, prohibiendo los alquileres de temporada y a largo plazo construir vivienda pública (y mantenerla pública).
En Compostela llegamos a tener unas 4000 viviendas en alquiler turístico, la mayoría ilegales, porque en la Xunta constaban solo 650 viviendas.
Gracias a las medidas del BNG, ahora hay menos de 600. Se precintaron y clausuraron las ilegales. Pese al entorpecimiento de la Xunta…
En el REAT creo que había 900, pero hablo de memoria. De esas, el 90% no tenían autorización urbanística municipal. El PSOE destapó la liebre y el BNG terminó el trabajo. Los de las VUT se excusaron en que la Xunta no les pidió dicha autorización municipal.
Que eso fue toda una telenovela…que por un lado estaban los de Bugallo y por otro los de Roson.
Que nos tuvieron en vilo a toda la población para ver quién controlaba el grupo municipal del PSOE, y la EXPULSIÓN del PSOE de quienes votaron a favor de la nueva corporación municipal
Además, con todo el morro, dicen que esa autorización no es exigible por no ser un negocio. Hay sentencias en contra de dicha afirmación y la AEAT dice que deben inscribirse en el IAE, con su epígrafe correspondiente. Ergo, sí es un negocio y requiere de una licencia de apertura, como los comercios.
Además, hay varias sentencias a favor del Concello de Santiago, algunas de ellas propiciadas por denuncias de los propietarios de VUT y que han perdido. Alguno de estos propietarios incluso llegó a reabrir su negocio, pese a estar precintado por el ayuntamiento.
Tras las medidas impulsadas por el ayuntamiento, las agencias inmobiliarias han constatado un aumento de la oferta de pisos en alquiler tradicional, aún con precios prohibitivos, pero que prevén que bajarán.
Una vergüenza. Una solución para que los anfitriones no renuncien a su buena intención de alojar a "viajeros" es que les alquilen una habitación de la casa donde ellos viven, y que se los aguanten ellos. Así, se ganan un extra y controlan que sus huéspedes sean civilizados. Todo lo demás es un ABUSO
Se hace fácil. Se exige: inscripción en registro, plan de evacuación, extintores, impuesto del 35%, mantenimiento, tasa por uso de zonas comunes, prohibición a empresas y ya verás.
Sociedades, quien tenga más de una propiedad debería ser una sociedad para obtener rédito económico. Seguro que hay mil maneras de gestionar que ni se nos ocurren..
Son peores todos. La propiedad privada es el cáncer. Lo digo sin ánimo ninguno de confrontación, pero... Esa perspectiva de que es más sencillo enfrentar a un particular es, cuando menos, anecdótica. Los pequeños rentistas son unos rateros con el mismo ánimo de enriquecerse que los grandes.
rentistas, mal endémico de España desde la época de los "juros" de los Austria. Inversión improductiva y en muchos casos especulativa que no genera más beneficios que al rentista.
Y las de idealista la mitad serán "para profesores" que es la manera polite de decir "Déjame la casa libre en Verano que la quiero alquilar a 2000€ la semana". Llevo viviendo 15 años en la costa y es así... cada vez más difícil encontrar alquiler. Y si tienes animales o hijos, más aún.
El artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos deben promover las condiciones necesarias y establecer las normas para hacerlo efectivo. Basta ya de mirar para otro lado.
El art. 47 actúa como un mandato a los poderes públicos, obligados a definir y ejecutar las políticas necesarias para hacerlo efectivo. Entendiendo vivienda no sólo como propiedad privada (inmueble), sino como el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, ya sea en propiedad o alquiler.
Totalmente de acuerdo compañero. El debate no es si se puede reclamar ese derecho ante los tribunales, es que debemos exigir a los poderes públicos que legislen a favor de este principio. Políticas efectivas para garantizar estos derechos.
Hay que tener en cuenta que los pisos de Airbnb estan siempre anunciados, mientras que los de idealistas, solo están cuando están vacíos o cuando se van ha quedar vacíos.
Las casas en idealista se reparten a su vez en "alquiler de larga estancia" y "alquiler de temporada". En BCN hay 2791 pisos de alquiler normal. El resto son la basura infecta, desregulada, en que los rentistas están encontrando la vía de escape para seguir siendo unos chupópteros.
Idealista está petado de oferta temporal por meses (la mayoría, de hecho). No termino de entender cómo hacen la distinción, espero que se refieran a pisos turísticos enteros/vacíos. Eliminando plataformas se le quita el pan a mucha gente que se saca un extra en su propia casa con una habita.
Comments
Y si en lugar de decir que se protege al okupa, analizas el estado de la justicia y su evidente falta de medios? Igual encuentras la respuesta. Pero nos inventamos chorradas. Es más fácil.
Los argumentos ad hominem te los puedes comer.
Gracias a las medidas del BNG, ahora hay menos de 600. Se precintaron y clausuraron las ilegales. Pese al entorpecimiento de la Xunta…
Que nos tuvieron en vilo a toda la población para ver quién controlaba el grupo municipal del PSOE, y la EXPULSIÓN del PSOE de quienes votaron a favor de la nueva corporación municipal
Porque muchas veces somos nosotros, imagino.
Pero aquí un profesor constitucional te lo explica claramente:
¿¿Qué??
- 51 viviendas en alquiler en Idealista (el más barato: 650€/mes por un piso de 50 m2).
- Más de 1000 en AirBnB.
Pero como digas algo eres turismofóbico y no sé qué más...