Grande Miguel!
Cómo argentino es emocionante escuchar la canción, para los que no saben, salió en 1977, en plena dictadura militar. Que la querían censurar, pero León Gieco les hizo creer que era por la posible guerra con Chile. Y se la creyeron.
Trascendió mas allá, se convirtió en himno
Pues para reconciliar que cante para los que murieron tras las líneas republicanas y por el terrorismo posterior, que fueron decenas de miles en menos territorio controlado, que si hubieran controlado toda España hubieran hecho como la Pasioneta: la mitad de España al carajo,como hicieron en la URSS
Siempre con la memoria histórica. Recordar y reconocer nuestro pasado es esencial para construir un futuro más justo y equitativo. No podemos permitir que las injusticias y horrores del pasado sean olvidados.
Algunos políticos (muchos) de izquierdas se están derechizando, menos mal que nos quedan los músicos viejos que siguen teniendo honor, vergüenza y calidad
Recordar nuestra historia es esencial para evitar que los errores del pasado se repitan. La memoria histórica nos permite construir un futuro más justo, basado en el respeto y la dignidad de todos.
Y los indigentes mentales de la derecha intentando convencernos de que con Paquita la culona se vivía mejor y no existía represión. Lo más triste de todo es que hay gente que los cree y apoya
Es una fiesta solo para la mitad de España no? Se supone que la otra mitad no está representada por luchar en el otro bando. Gente que lucho en ese bando solo por supervivencia, solo porque vivian en la zona bajo influencia azul, no creo que todos lo hicieron por ideología
Comments
Cómo argentino es emocionante escuchar la canción, para los que no saben, salió en 1977, en plena dictadura militar. Que la querían censurar, pero León Gieco les hizo creer que era por la posible guerra con Chile. Y se la creyeron.
Trascendió mas allá, se convirtió en himno
Nosotros le pedimos la S y la O del PSOE
QUE VOZZZZZZZZZZZ!!!!!!
No solo hay que hacer culto de #PAULMcCARTNEY, que tambien
💪👍👌
Grande Miguel Ríos.
De los pocos que son auténticos.