Absolutamente en contra trabajo de por vida y sueldos fuera del alcance de la mayoría y poco esforzado sanidad privada, herederos de la discriminación entre el tajo el mono y la oficina.
Hombre, los sueldos… mi padre no quiso ser profesor porque ganaban una miseria.
Ahora también habría algunos datos que contemplar con respecto a los destinos y el gasto que supone desplazamiento, vivienda, etc. Nada es lo que parece 😉
El problema de esto es que se va a hacer tan del tirón que a ver cómo se resiente la sanidad pública. Esto en su día podría tener una razón de ser, como los coles concertados, pero ya no siendo necesario no sé por qué no se ha ido retirando paulatinamente. Mejor no lo podía explicar Wyoming 👏🏻
Por lo mismo que no quitan los concertados. Deberían empezar las dos tareas lo antes posible y hacerlo de manera paulatina para que nadie se altere. Pero que hacerlo hay que hacerlo, está claro. Y recuperar la sanidad pública también
Luego no vale llorar cuando la gente los trate como una lacra. Soy el primero que defiende el servicio público y a sus trabajadores, pero no con privilegios por encima del resto del pueblo.
A ver, eso no funciona así. No debería. Porque entonces tendríamos que apalear a distintos grupos cada día por distintos motivos.
Los funcionarios de los que hablamos son bomberos, policías, médicos, maestros. Al llegar, te dan unas condiciones laborales y te olvidas. Y después la vida cambia.
Y no pasa nada, porque la vida tiene que cambiar.
El problema es cuando nos ensañamos con quien no es, y además, nos enseñamos sin estudiar el contexto ni los datos exactos.
Mi futuro marido, Wyoming, tiene toda la razón y lo dijo muy claro: de manera paulatina. Y yo añado: sin tratar mal a nadie ☺️
Bueno, pues para mí la premisa ya estaba mal formulada desde el principio, desde el primer contrato ¿con aseguradoras privadas teniendo un seguridad social que pocos países en el mundo tienen? Alguien en su momento se montó el chiringuito, pero huele a moho franquista, lo siento.
Y creo que por aprobar un examen, no tienes más derechos que los demás de los ciudadanos, pero si nos ceñimos a la firma del contrato, ahí ya me callo lo de la solidaridad, cediendo un 41% de presupuesto de TODXS, estaré yo muy ciego.
Por aprobar un examen, la ley dice lo que dice. Y no habla de justicia, habla de condiciones laborales muchas conseguidas por los sindicatos de izquierda en los años 80 90.
Imagínate si analizamos los sueldos, las prebendas y las jubilaciones de los políticos.
La justicia no existe para nadie.
Nada que sentir, huele a moho; muchos privilegios se hicieron, supongo, para tapar la miseria o las pocas posibilidades de progreso que hay en trabajos públicos.
Sí que defiendo que habría que ponerse a estudiar por qué empezó y por qué no termina todavía. Y todo lo concertado, a ver qué es…
Las unidades de quemados están en la pública, así que los bomberos a la pública, y los policías son los que suelen causar las lesiones, esos a la mierda, que no les han quitado hasta las faltas de ortografía en los exámenes.
Comments
Ahora también habría algunos datos que contemplar con respecto a los destinos y el gasto que supone desplazamiento, vivienda, etc. Nada es lo que parece 😉
Los funcionarios de los que hablamos son bomberos, policías, médicos, maestros. Al llegar, te dan unas condiciones laborales y te olvidas. Y después la vida cambia.
El problema es cuando nos ensañamos con quien no es, y además, nos enseñamos sin estudiar el contexto ni los datos exactos.
Mi futuro marido, Wyoming, tiene toda la razón y lo dijo muy claro: de manera paulatina. Y yo añado: sin tratar mal a nadie ☺️
Imagínate si analizamos los sueldos, las prebendas y las jubilaciones de los políticos.
La justicia no existe para nadie.
Sí que defiendo que habría que ponerse a estudiar por qué empezó y por qué no termina todavía. Y todo lo concertado, a ver qué es…