Si hemos dejado destruir el derecho internacional y que un estado genocida cometa impunemente crímenes de guerra diarios, ¿cómo nos vamos a extrañar de que los plutócratas malistas también destruyan cualquier norma de la diplomacia?
Comments
Log in with your Bluesky account to leave a comment
¿Qué tal Ander?; ¿entonces quien imparte justicia es quien determina los derechos de los demás?; lo digo porque en el caso de los EEUU (aparte del discurso de Ley y Orden) el Tribunal Supremo ha sido nombrado por el Presidente de la nación, basándose en las leyes (constitución) de su Estado.
¿en que punto los derechos de la población entran en contraposición con las leyes? ¿por qué las leyes que se aprueban en los parlamentos pueden ir en contra de los derechos que disponen las constituciones? una última: ¿la ley defiende al derecho o sólo debería?
Gracias.
Buenas Carlos. No soy especialista en constitucional de EEUU pero los cargos del Supremo los propone el presidente y los confirma el Senado. Deben ir juntos legislativo y ejecutivo. Y son cargos vitalicios. En su orden constitucional, eso da legitimidad democrática al Supremo.
En un Estado de Derecho (derecho también hay en sistemas dictatoriales), normalmente la cúspide normativa es la Constitución o semejante. Y ahí aparecen los derechos básicos de la ciudadanía. Decididos según el poder, la cultura, la Historia. En teoría, las leyes inferiores, se quedan en ese marco
Están buscando el límite hasta que el que los ciudadanos podemos aguantar. El problema es que cuando lo encuentren, ahí se van a parar, no retrocederán.
Por cierto, no pilles un avión internacional si anda cerca de países en conflicto, que lo mismo no lo han regulado bien por ahí. https://www.youtube.com/watch?v=xW4hPkJdby4
Claro, seguro que los estados se comportan entre ellos como dicta el derecho internacional, como los trayectos de los aviones. Si hablamos de geopolítica no me pongo a hablar del comercio de cacahuetes, pero pretender que los países actúan igual que el que vende cacahuetes es un pelín forzado.
El Derecho Internacional dicta el trazado de los aviones porque lo han decidido los Estados. Y llevamos más de 70 años sin III Guerra Mundial porque se creó el Derecho internacional moderno. Pese a haber Código Penal, también hay delitos. El derecho es orden, no magia.
"Pese a haber Código Penal, también hay delitos. El derecho es orden, no magia"
El derecho sin posibilidad real de hacer coerción no es magia, es un sortilegio inútil que va muy bien para sostener políticas. Mintiendo, si hace falta. Lo que manda es la ley del más fuerte.
Llevamos más de 70 años sin una guerra mundial porque habría sido nuclear y todos perderían. EN vez de eso se han follado el derecho internacional como han podido, cuando les ha interesado.
Yo no estoy de acuerdo en que sea así, pero tampoco estoy de acuerdo con no verlo.
Se permitió limpiezas étnicas en Europa del este, incluida Ucrania
Genocidios en Palestina, toda África, Brazil
Cuba o Venezuela no pueden ser países soberanos
El dragón despertó aprendiendo de lo peor, el imperio
Mi fe, que los que mantenemos ésto despertemos, una revolución francesa pero mundial
No creo que el derecho internacional haya existido nunca, en realidad. Lo único que sustenta el derecho internacional es que si una vez incumples una promesa o una amenaza las siguientes no las va a creer nadie, y no suele interesar llegar a eso.
Le preguntas a Froilán cuántos poderes superiores hay. O a Florentino Pérez...
En el Derecho internacional hay normas y obligaciones, basadas en el consentimiento. Y efectivamente, los Florentinos o Musks internacionales (USA, Rusia) incumplen más. Pero poco también.
1. La diplomacia ES Derecho Internacional. Hoy Zelensky ha dado una lección
2. El Derecho Internacional no está destruido, al contrario, es más reclamado que nunca (tampoco el CPenal queda anulado en cada delito).
3. El estado genocida está siendo juzgado y sus líderes perseguidos.
Comments
Gracias.
En alguna norma lo dirá, seguro.
El derecho sin posibilidad real de hacer coerción no es magia, es un sortilegio inútil que va muy bien para sostener políticas. Mintiendo, si hace falta. Lo que manda es la ley del más fuerte.
Yo no estoy de acuerdo en que sea así, pero tampoco estoy de acuerdo con no verlo.
Genocidios en Palestina, toda África, Brazil
Cuba o Venezuela no pueden ser países soberanos
El dragón despertó aprendiendo de lo peor, el imperio
Mi fe, que los que mantenemos ésto despertemos, una revolución francesa pero mundial
En el Derecho internacional hay normas y obligaciones, basadas en el consentimiento. Y efectivamente, los Florentinos o Musks internacionales (USA, Rusia) incumplen más. Pero poco también.
Y el Pato Donald diría "¡Cambia de nombre, hideputa!"
Existe el "a hombros de gigantes" y también "bajo las nalgas de miserables".
Lo segundo acabo de inventármelo, pero existe ya. YO lo he hecho existir.
Y de eso Europa tiene muchísima culpa, lo hemos visto con Gaza
2. El Derecho Internacional no está destruido, al contrario, es más reclamado que nunca (tampoco el CPenal queda anulado en cada delito).
3. El estado genocida está siendo juzgado y sus líderes perseguidos.