Cualquier país serio debe ser ya consciente de que los EEUU no son un socio comercial fiable y deberían estar buscando alternativas o mitigar al máximo las ventas a este país.
No sé por qué nos empeñamos en vender cosas en un mercado de 300 millones de personas en los que hay una mayoría de muertos de hambre. Mas nos valdría hacer productos para asiáticos que son muchos más.
¿Podría suceder que muchos países, sobre todo en LATAM, vieran un buen refugio la posibilidad de entrar en los BRICS frente a la política brutal de proteccionismo estadounidense?
Entre los precios que tendrán los productos colombianos con los aranceles, y seguro que de otros países, y los inmigrantes que no van a los campos americanos a la recolecta por miedo a la detención-deportación, de aquí a una semana no van a tener que comer los yankis.
Basta ya de esta filosofía de que el fuerte tiene que ser protegido frente al débil. Se comporta como el matón de instituto que hace la vida imposible a los demás.
Quizás sería hora de bloquear a los americanos entre todos. Cosa harto imposible pero se lo merecen!
De hecho, todos vivimos sin yanquilandia perfectamente. No son ellos los que deberían apartarnos, sino nosotros dejar de pensar que existen. Que se pudran en su propia escoria.
Al consumidor siempre le afecta. Al exportador le empieza a afectar cuando el arancel hace que sea más caro que su competidor. Ejemplo inventado: Colombia le vende aceite de palma a EEUU. si ese 25% hace que su aceite sea más caro que el de Vietnam, pues el exportador colombiano pierde el cliente.
Si aún así con el 25% las empresas colombianas siguen siendo más baratas (o se trata de un producto que nadie más produce) pues los exportadores no se enteran y quien sufre toda la subida son lso consumidores estadounidenses.
Pues hace unos años se votaron en Europa unos acuerdos con usa y Canadá que todos los partidos menos iu y podemos votaron o apoyaron por los cuales Europa se comprometía en cupos de grano carne frutas conjelados vehículos y armas sobre todo armas y mantenimientos de esas armas y así estamos hoy.
Definitivamente hasta que los paises no se den cuenta de que hay que crear un poder alternativo con China y Rusia para realmente tener control del pais propio, el futuro Occidental y mundial será el fentanilo.
Igual va siendo hora de hacer boicot a los productos nazis empezando por sus dos marcas de hamburguesas y las de cola. Quedarnos mirando los pocos que somos conscientes del peligro solo les allanará el camino.
Espero que el mundo NO se quede parado ante este criminal HDP. Mira lo de Gaza, que quiere deportarlos a todos a Egipto y Jordania y robarles sus tierras e identidades, y hacer negocio con las viviendas que construya para los colegas. No puede ser más HDP.
¿Un país puede rechazar "vuelos de deportación"? Entonces los inmigrantes se quedan en EEUU y no vuelven a su país de origen, ¿no? (perdón por mi desconocimiento del tema)
Tampoco soy experto, pero un avión no puede llegar y aterrizar sin las indicaciones del aeropuerto y la torre de control, además que por ser otro país si no lo autorizan debe irse, solo estarían obligados ante una emergencia, una falla técnica, falta de combustible, etc...
Cuidado. Hay demasiados factores en Colombia para que ésto quede sólo en un problema de aranceles. Espero que Petro tenga bien atado a los militares y a los jueces.
Comments
Quizás sería hora de bloquear a los americanos entre todos. Cosa harto imposible pero se lo merecen!
Y hay muchísima.