Mi hijo tiene esofagitis eosinofílica.
Es una enfermedad dura, crónica y poco conocida.
El 22 de mayo es su primer Día Mundial.
Desde AEDESEO, la asociación de pacientes y familias, estamos luchando por darle visibilidad.
¿Nos ayudáis a difundir?
#DíaMundialEoE #EoE
@aberron.bsky.social
Es una enfermedad dura, crónica y poco conocida.
El 22 de mayo es su primer Día Mundial.
Desde AEDESEO, la asociación de pacientes y familias, estamos luchando por darle visibilidad.
¿Nos ayudáis a difundir?
#DíaMundialEoE #EoE
@aberron.bsky.social
Comments
El cuerpo manda glóbulos blancos (eosinófilos) al esófago como si tuviera que defenderse… pero no hay infección.
Lo más duro es que suele estar causada por alimentos, pero no salen en los test de alergia.
Mi hijo la tiene. El 22 de mayo es su primer Día Mundial. Por eso intento que se hable de ella.
Cada avance implica una gastroscopia con biopsia bajo sedación profunda. Una por cada alimento que probamos.
Es crónica, invasiva y desgastante. El pronóstico es bueno, sí. El camino, no tanto.
En las primeras gastroscopias es más duro porque no sabes que darle de comer (el nuestro ha llegado a desayunar judias verdes), pero según se van descartando alimentos se vuelve más sencillo.
Ahora sólo estamos evitando leche y trigo, por suerte en el mercado hay bastantes opciones.
Para las que no mi mujer se ha vuelto una experta en repostería sin gluten ni leche.
Por último mandarte muchos ánimos y decirte que según se va afinando el diagnóstico se hace mucho más llevadero.
Un abrazo.
No os desaniméis si no sale nada positivo de las dietas de exclusión. Yo las intenté y terminé volviendo a IBPs
No sabía que era también frecuente en peques.