Llevo tiempo pensando en hacer este hilo, y tras ver la fabulosa entrevista que le hizo ayer David Broncano a Noah Higón sobre #enfermedadesraras en @larevueltatve.bsky.social me he decidido a escribirlo
Comments
Log in with your Bluesky account to leave a comment
Llevamos muchos años trabajando en estudiar cómo la modulación de colesterol se relaciona con el #alzheimer. Hay muchas evidencias que podría enumerar; por ejemplo, las personas que tienen altos niveles de colesterol en sangre a mediados de su vida luego tienen más riesgo de sufrir #alzheimer
En nuestro grupo de investigación hemos dedicado más de dos décadas a comprender cómo afecta el colesterol al curso de la enfermedad y a diseñar estrategias farmacológicas para intervenir en este proceso
Y seguimos. Yo, como muchos de los científicos de este país estamos ahora mismo inmersos en la redacción del (conocido anteriormente) como Plan Nacional. Pongo una vela a Santa Rita y otra a la @ageinves.bsky.social a ver si nos sonríe la suerte
Bien, pues después de ver cómo el aumento de colesterol aumenta el riesgo de #alzheimer, nos hicimos esta pregunta: ¿qué pasaría si ocurriera todo lo contrario?
Es decir, que pasa si quitamos el colesterol (entiéndaseme). Eso lo hacemos mucho en Biología ¿Quieres saber qué función tiene un gen? Pues quítalo y a ver qué pasa. Si desmontas las cosas a veces las entiendes
Yo ya emití mi opinión en esta misma Red, y me pareció lo mejor que he visto en muchos años......y con un % de mis impuestos, según dicen los indocumentados.
Qué consideras niveles altos de colesterol, Javi? Es que, se oye cada cosa por ahí... o, a partir de cuándo hay que bajarlo como sea? Me he quedado alucinada con tu hilo. Es todo un laberinto apasionante
Muchas gracias, por tu dedicación a las demás.
Haber si a la hora de votar, tenemos en cuenta los partidos políticos, que lleven en su ADN la investigación y la ciencia.
Y entendamos que se necesita invertir y que las personas que se dediquen a la investigación, deben de estar bien remuneradas.
Comments
Haber si a la hora de votar, tenemos en cuenta los partidos políticos, que lleven en su ADN la investigación y la ciencia.
Y entendamos que se necesita invertir y que las personas que se dediquen a la investigación, deben de estar bien remuneradas.