Profile avatar
100cinema.bsky.social
Hablemos de cine lejos de MuXk. Arquitecto Cinéfilo Lector Letterboxd: https://boxd.it/2y2iN
91 posts 147 followers 283 following
Regular Contributor
Active Commenter

Pues todo apunta a que mi número 1 del año va a ser Civil war, esa gran infravalorada...

Acabo de ver Anora. Ganará Cónclave.

Tengo una entrada de sobra para la charla entre Coralie Fargeat y Bayona en la Academia de cine. Si alguien la quiere que me escriba

Pensamientos sobre nominaciones... - Creo que Emilia Pérez se puede ir a 11-12 nominaciones. - La sustancia puede tener 4-5 nominaciones y opciones de entrar en película y dirección.

Pocos escriben mejor sobre los Goya. Increíble que algunos nunca hayan sido nominados.

Estando embarazada una fan le dió 2 besos, le contagió la rubeola y su hija nació, ciega, sordomuda y con discapacidad intelectual. Eso afectó a Tierney ocasionándole trastornos psiquicos. Esto inspiró a Agatha Christie para una de sus novelas que se hizo película.

Thanks for noticing.

Preparando una futura investigación pregunto: ¿Alguna película que hable sobre vivienda en España durante el franquismo? Por ejemplo: El pisito de Ferreri, El inquilino de Nieves Conde... Cualquier ayuda es buena aunque no encaje exactamente. Muchas gracias.

El cartel FAN ART de ANORA que ha hecho Octavio Terol, es sencillamente el mejor cartel del año junto a su otro cartel oficial de SALVE MARIA

Creo que en la portada de Vanity Fair hay categorías bastante diferentes de estrella. Yo pondría como absoluta leyenda a Nicole Kidman y como estrellas actuales solo a Zendaya, Glen Powell y Sidney Sweeney. El resto son buenos actores pero creo que no alcanzan el nivel de estrella.

Cada película de Sorrentino me gusta menos, pero que carteles..., que maravilla.

Teorías sacadas del hoyo: si Demi Moore es nominada al Oscar, haciendo SAG y Bafta, va a arrastrar a Qualley a la nominación. E incluso si #LaSustancia no llega a Mejor Película. Fundamentos: Baftas: son top 6 este año Reparto es más “messy” que en 2021, cuando Colman arrastra a Buckley 🫶🏻

En fraudes de categoría flagrantes, este año... lo de Emilia Pérez

All I want for Christmas:

Una entrevista en RNE a la mujer que estaba en el servicio doméstico de Richard Nixon justo después de su dimisión por el Watergate. Qué maravilla. www.rtve.es/play/audios/...

Cuando twitter termine de convertirse en el nuevo facebook ya habremos convertido bluesky en el nuevo twitter y podremos cerrar el círculo volviendo a facebook y convirtiéndolo en el nuevo bluesky.

Misery (1990) Dir. Rob Reiner

El domingo sobre las 17:30 haremos directo con varios amigos. La peli? Gladiator 2. Sospecho que todos no piensan igual. Y eso es maravilloso.❤️

Thelma for Best Picture!! 🙌🏻🙌🏻

Le contaré a mis nietos que mi lucha contra el fascismo consistió en ponerme el acceso directo a Bluesky donde antes tenía el de Twitter.

Alguno parece que se queda en Twitter a defender el último bastión de la democracia. No le den tantas vueltas, es un vertedero lleno de nazis y gente ávida de desinformación. Es legítimo quedarse pero también salir por patas.

El futuro de #StarWars será con Rey o no será. Varios proyectos sobre ella compiten para llegar primeros a la línea de meta.

Gracias a Paula Ortiz por empujar a la reedición de este ensayo de Hildegart Rodríguez. Y mucha suerte a La virgen roja.

Se estrena en los Cines Verdi el documental "7291" de Juanjo Castro, que intenta explicar lo ocurrido en residencias madrileñas durante la pandemia, resultando en ese número de fallecidos, sin traslado a hospital por los protocolos del gobierno la Comunidad. tinyurl.com/4n8p58jx

¿Quién fue uno de los pocos aventureros que acompañó tanto a R. Scott como a E. Shackleton en sus legendarias expediciones antárticas a principios del s.XX? El inexplicablemente olvidado Tom Crean, al q Michael Smith pone en el lugar que merece en la historia de los grandes exploradores polares. 25N

Importante tener en cuenta esto. No confundirse!!!

Ya en librerías este libro que he escrito sobre David Cronenberg, editado por la magnífica Ediciones del Subsuelo. En él trato uno de los aspectos menos conocidos del canadiense: su pulsión de escritura; y, a su vez, de cómo cine y literatura se van infectando mutuamente en su obra.

Veronica Lake en una imagen publicitaria de Me Casé con una bruja