Profile avatar
antonioguisado.bsky.social
Lector de ciencia ficción, fantasía y poco terror. Bibliotecario de La Tercera Fundación
119 posts 28 followers 51 following
Getting Started
Active Commenter

Estaba en Madrid. Tenía que bajarme en la estación de Metro, Manuel Becerra. Sabía que ahí había un mural cerámico de Alfaraz, y fui a verlo, y de casualidad lo vi detrás de un cartel y un banco para estar de pié, tapado los lados por expositor y máquina de billetes del Metro.

Y este año, ¡por fin!, pude leer esta serie primeriza de Salvador Bayarri. Alguna otra vez lo he comentado, y es que estos libros se los fui comprando a Salvador Hispacón tras Hispacón, según los iba escribiendo y publicando.

Que las universidades convoquen concursos de ciencia ficción, no sorprende a los aficionados de género. Sin ir más lejos, dos de los premios más prestigiosos en España están convocados por dos de ellas como el UPC (Universidad Politécnica de Cataluña) o el Alberto Magno (Universidad País Vasco).

¡Ufff, menudo novelón! Hasta ahora no había leído mucho de Manuel Diéz Román, únicamente algún relato en algún fanzine suelto, pero desde ahora mismo pasa a ser un escritor de referencia.

Hace unos días, Mariano Villarreal me pasó el descubrimiento de un relato de Tomás Salvador de ciencia ficción que no teníamos catalogado en un número de la revista La Hora XXV al Servicio del Médico.

La ciencia ficción soviética siempre me ha atraído por lo diferente que es a la anglosajona a la que estoy acostumbrado. Poco a poco he conseguido una biblioteca respetable de esta literatura y, entre ella, destacan los libros de la editorial Mir.

Los relatos que contiene esta recopilacion de Pedrolo son muy, pero que muy buenos, y además sorprendentes.

Las cinco reencarnaciones que conozco de esta revista son esta y otras cuatro españolas. La de Picazo, la de Forum, la de Robel y la de Megamultimedia.