Profile avatar
arteesetica.bsky.social
• En defensa de las Autorías de habla hispana frente a la irrupción de la IA generativa - Manifiesto: https://arteesetica.org • Contacto: [email protected] • Redes: linktr.ee/arteesetica
839 posts 1,963 followers 243 following
Regular Contributor
Active Commenter

La investigación del WSJ saca a la luz que el chatbot de META AI podía mantener una conversación con contenido sexual explícito con menores de edad, incluso usando voces de celebridades como Kristen Bell, Judi Dench y John Cena, quienes habían licenciado el uso de sus voces en estos chatbots 🚨

«Las publicidades sobre IA generativa tienen un mensaje implícito y hasta explícito que es básicamente: "No aprendas nada. No pienses, de hecho. No necesitas tener ideas propias"» Gran análisis de Diego Viegas, docente especializado en 3D, integrante de Arte es Ética, sobre la propaganda de la IAG

CHE @amnistiainternacional.es el artículo está lleno de imágenes de dominio público. Nos pueden explicar ¿qué los motivó a usar IA generativa en la portada? Dicen: «actuamos por los derechos humanos en todo el mundo» y ¿usan una imagen hecha con una tecnología que vulnera y aplasta esos derechos? 🤨

«La Inteligencia Artificial no es una herramienta más que viene a “innovar” y en el camino destruye nuestro trabajo. Es un sistema extractivista, discriminador y beneficia a las grandes bigtech que nos tienen sometidos y entretenidos. Nada es gratis» @autorasdecomic.bsky.social 🎯

ATENCIÓN amigos de Europa! 🚨 META vuelve a la carga para entrenar su IA con datos de los usuarios. EGAIR llama a la acción ✊ @egair.eu 1.- Completen los formularios de OPT-OUT 2.- Envíen una carta a la agencia de protección de datos de la UE que les corresponda según el país donde vivan. +INFO 👇

La IA generativa amenaza el sustento de un Nro incalculable de artistas de todas las disciplinas. El hecho de que una tecnología sea nueva no significa que justifique la violación a gran escala de los derechos de los creadores y del público. Basta de romantizar la explotación. @kortizart.bsky.social

Por más que cambien de lugar a sus jugadores y disimulen sus roles con títulos más generales, el diseño del tablero de Grupo Planeta está más que claro: siguen apostando por implementar IA generativa en la división editorial adornando la precarización laboral con "transformación digital" 🪓

Lo que está claro es que NO ES CASUAL meter todo en la misma bolsa (IA, IAG, peras y manzanas). «Quieren plantear la IA como herramienta de empoderamiento», y están hablando de «Investigar el potencial que ofrece ChatGPT como medio para difundir los valores de igualdad, diversidad y tolerancia» 🤦

Toda la narrativa que proyecta cualidades humanas en algoritmos, usando slogans de que "la IA generativa crea, imagina, se inspira", etc, opera en función a los intereses de las Big Tech para atraer más y más inversores que sostengan su burbuja. No compren slogans. Lean a los que saben 👇

NO ES UN JUEGO INOFENSIVO. Cada vez que una empresa de IA generativa lance una feature que les permita como usuarios “recrear” cierto estilo (Disney, Pixar, Marvel, Ghibli, etc) hagan la siguiente pregunta: ¿de dónde sacaron la data de entrenamiento para que puedan generar eso?. NO ES MAGIA, ES ROBO

Cuando lanzamos estos comunicados, muchos nos dicen: "¿no es mejor dialogar?". Lo intentamos durante meses. Pero si la otra parte esquiva, ignora o incluso menosprecia, desestima y hasta cajonea nuestras propuestas sin siquiera atenderlas, luego no se quejen de "nuestras formas y nuestros tonos".