Profile avatar
ipna.csic.es
Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del @elcsic.bsky.social Química | Agrobiología | Biodiversidad | Volcanología | Ciencias Sociales | Ciencias Atmosféricas
43 posts 164 followers 112 following
Prolific Poster
Conversation Starter

Esta tarde, a las 16:30 h, inauguración del @CESQuimULL con la conferencia de @sergiorodriguez.bsky.social (#IPNA) en el Salón de grados Facultad de Química de la @ull.es Programa completo: cesquim.webs.ull.es

Rubén Barroso (#IPNA) ha sido uno de los formadores del 'Curso de Especialista en Análisis Sensorial de Vinos – Nivel Avanzado' organizado por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo Canarias del ICCA y la @ull.es en Lanzarote y Tenerife

Cita científica a la vista ⬇️ XX #Congreso de Estudiantes de la Sección de Química (CESQUIM) de la @ull.es Inscripción: hasta 1 abril +INFO: cesquim.webs.ull.es

📢 El #CSIC convoca más de 400 becas #JAE_Intro_ICU de introducción a la investigación 👩‍🔬 Destinadas a estudiantes de grado y máster, ofrecen la oportunidad de adquirir experiencia en los centros del Consejo 🗓️ Primer plazo abierto hasta el 16 de abril 👉 http://tiny.cc/1xoe001

Nuestro director, Tomás Martín, hace balance de sus primeros cuatro meses al frente del #IPNA

We’re setting up Malaise traps in various locations for @gioelemoro.bsky.social’s thesis project! The goal? To understand the impact of fire on arthropods and how they recover afterward! 🔥🪲 Thanks a lot to all the team, especially this time to Javier Rodríguez #ULLinterships and Carmen Balibrea! 💪🏽

Hoy presumimos de las 2️⃣ Acciones Individuales Marie Skłodowska-Curie (MSC) conseguidas por el grupo @socialpat-csic.bsky.social del #IPNA😎 En breve tendremos por aquí a Nuria Jiménez y a Lorenzo Caglioni desarrollando los (interesantísimos) proyectos TASTE y RTR +INFO: ipna.csic.es/noticia/2025...

Este martes, dentro de las Jornadas de Lanzamiento del Proyecto #ALSEMAC, intervendrán nuestros compañeros Pablo Alonso González y @giuliauccheddu.bsky.social (@socialpat-csic.bsky.social) 🗓️18 marzo | 12:55 h 📍Aula Magna de Física ▶️Asistencia presencial o vía Meet (meet.google.com/cnw-jtvn-qgs)

Last week, our team — Carmelo Andújar, Carmen Balibrea, and @vicnc13.bsky.social — came back from southeastern Spain for the #EdAFoBio project (funded by @ageinves.bsky.social) They carried out an amazing sampling in the Albacete and Jaén mountain ranges that will bring a wealth of new knowledge!🧬🪲⛰️

Algunas fotos de la inauguración de la exposición 'Volcanes y Biodiversidad: el legado natural de las islas Canarias' incluida en las IV Jornadas de Biodiversidad y Sostenibilidad de @ull.es 📅Hasta 10 abril | 17-20 h 📍Espacio Cultural La Capilla +INFO: www.ull.es/portal/agend...

Si quieres conocer un poco mejor el proyecto proyecto TecnoMac, no te pierdas el reportaje emitido por Canarias2.0 (@rtvccanarias.bsky.social) www.youtube.com/watch?v=5TKr... #Interreg | #interregmac

Mañana, jueves 13, se inauguran las IV Jornadas de Biodiversidad y Sostenibilidad de la @ULL y nos sentimos muy felices de formar parte de la exposición 'Volcanes y Biodiversidad: el legado natural de las islas Canarias' www.ull.es/portal/agend...

Cada #8M, las mujeres del #IPNA nos sacamos una foto de grupo para visibilizar nuestro trabajo y nuestra reivindicación de igualdad plena. Aquí va la de este año, orgullosas, combativas, presentes.

Nuestra compañera Esther Martínez celebró el #11F y el #8M con varias charlas dirigidas a alumnado de 1º y 3º de primaria del CEIP Camino Largo. Y todo apunta a que se divirtieron tanto como aprendieron 😍

New Paper 🚨 Are species extinctions accelerating in the Anthropocene? And why are some species more at risk than others? Our latest research, published in @globalchangebio.bsky.social explores plant extinctions in Macaronesia, one of the world's most biodiverse island regions. A thread 🧵👇

#conferencias Punto de Encuentro 2025 | Better Understanding for Better Reaction 📣 Jordi Burés y Carla Alamillo | @iciq.org 📆 13 y 14 de marzo 🚩 Salón de Actos del #IPNA-CSIC Entrada libre hasta completar aforo ℹ️ ipna.csic.es/evento/2025/...

El pasado viernes nos visitó un grupo de 1º de bachillerato del Colegio Pureza de María Santa Cruz. Mercedes Hernández, responsable del Servicio Fertilidad de Suelos y Nutrición Vegetal, les guió por las instalaciones del #IPNA y les mostró parte de nuestro trabajo y equipamiento 🌿🧪

🌸 Un equipo del @ipna.csic.es detecta un punto caliente de riesgo de extinción de la flora en las costas canarias 🏘️ El trabajo, centrado en las plantas de Macaronesia, apuntan al auge del turismo y el desarrollo urbanístico como principales causas ➡️ http://tiny.cc/rmgc001

Nuestros compañeros Raúl Orihuela y @jairopatinolab.bsky.social lideran el estudio sobre las extinciones de plantas

Nuestros compañeros Pablo Alonso y Eva Parga impartieron este lunes el 'Taller Formativo de vinos naturales, biodinámicos y ecológicos de Canarias' en la Casa del Vino de Gran Canaria vinosdegrancanaria.es/taller-forma...

🏅El #CSIC, premio a la trayectoria en igualdad de género de la Unión Europea El galardón reconoce el compromiso que, desde hace más de veinte años, tiene la institución con una ciencia inclusiva de excelencia ➡️ tiny.cc/79yb001

Felices de participar en @wideradvance.bsky.social 🤩 Nuestra compañera Alicia Boto es la responsable del #IPNA que participa en este ilusionante (y necesario) proyecto liderado por IPPT PAN. 📷Fotos de la jornada de lanzamiento (Varsovia, 29-30 enero 2025)

Exciting milestone for the #iEcoEvoLab! Our first post celebrates the first PhD paper of #RaúlOrihuela-Rivero, congratulations for great work and leadership! Stay tuned for more on the paper and other lab updates in the coming days! @ipna.csic.es

Nice to see, that our institute @ipna.csic.es supports the ULL chemistry students meeting on extreme meteorological phenomena

Eva Parga y Pablo Alonso (#IPNA) han participado hoy en las Jornadas de Profundización Curricular del CI Pureza de María Los Realejos, informando al alumnado de ciencias sociales de la actividad de @socialpat-csic.bsky.social así como de las oportunidades laborales de investigación en estas áreas

Estamos muy felices de haber recibido el distintivo ASPIRA-MaX 'Josefa Barba' del @csic.es. Ahora tenemos por delante 3 años de trabajo para elaborar un proyecto científico y un plan de excelencia que nos permita pasar a la segunda fase. ipna.csic.es/noticia/2025...

Fue un placer participar el 'Desayuno con científicas' organizado por el IES Profesor Martín Miranda para celebrar el #11F. Nos encantó compartir con el alumnado nuestra experiencia como investigadoras. ¡Gracias por invitarnos y enhorabuena! #todashacemosciencia #DíaMujerYNiñaEnCiencia

Nov-Dec 2024, I collaborated on the EdAFoBio project, led by Carmelo Andújar, in #Chile 🇨🇱 We sampled #soil #arthropods along two 200-km transects, one in the Mediterranean region and one Temperate region I am excited for the wocDNA metabarcoding results! @soilevoecolab.bsky.social @ipna.csic.es

Last week, we sampled #soil #arthropods in Tenerife, where a major wildfire occurred in 2023. We’re investigating arthropod responses in fire-adapted and fire-sensitive forests. Sampling was done with Alena Sucháčková and Vojtech Lanta from Biology Centre CAS, and Carmelo Andújar from @ipna.csic.es

🌿 ¡El proyecto #ALSEMAC ya está en marcha! Desde @IPNA_CSIC y @ULL, junto a 20 organizaciones de Canarias, Azores, Madeira, Cabo Verde, Costa de Marfil, Senegal y Ghana, trabajamos por una alimentación segura, saludable y sostenible en la Macaronesia 🌍🍽️

Este #11F desde el #[email protected] celebramos (y reivindicamos) el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con un vídeo que hemos preparado con imágenes de nuestras compañeras trabajando. Investigando. En el IPNA #todashacemosciencia. Todos los días.

Jornadas de Lanzamiento de 𝗧𝗲𝗰𝗻𝗼𝗠𝗮𝗰 📅10-11 febrero 📍Salón de Grados (Facultad de Farmacia Universidad de La Laguna (ULL) ℹ️ ull.es/portal/agend... Proyecto financiado por INTERREGMAC Más info en: tecnomac.site

Nuestro compañero Raúl Orihuela habla con los informativos de @rtvccanarias.bsky.social sobre los pormenores del descubrimiento de la especie 𝙋𝙤𝙧𝙘𝙚𝙡𝙡𝙞𝙤 𝙖𝙜𝙪𝙚𝙧𝙚𝙣𝙨𝙞𝙨 youtu.be/cjsW2OT923g?...

¡Bienvenida, 𝙋𝙤𝙧𝙘𝙚𝙡𝙡𝙞𝙤 𝙖𝙜𝙪𝙚𝙧𝙚𝙣𝙨𝙞𝙨! 😊 El descubrimiento de esta nueva especie acaba de ser publicado en @zookeys.pensoft.net Un trabajo de Raúl Orihuela, Carmen Balibrea, Heriberto López, @victor-noguerales.bsky.social y Pedro Oromí www.eldia.es/tenerife/202... #IPNA @ull.es

🇮🇨 The Canary Islands host a total of 36 native species, 30 which are considered endemic. The newest of them is Porcellio aguerensis, described here: doi.org/10.3897/zook... #taxonomy #woodlice #isopods

Gioele Moro, from the Laboratory of Woodland Ecology (Biology Centre #CAS), is back with us for his second research stay at @ipna.csic.es! 🌍 This time, he will be involved in metabarcoding procedures for soil biodiversity and sampling in different burned areas on the island as part of his thesis ⛏️⛰️

El grupo de #SOCIALPAT del #IPNA organiza mañana jueves un nuevo #seminario 👇 𝗗𝗲𝘀𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝘀𝗲𝗻̃𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮 🗣️ Daniel Bianchi (@ull.es) 📅6 febrero 🕛12:00 h 📍Salón de actos IPNA