Profile avatar
lamarea.com
Medio editado por una cooperativa. 🙋🏼‍♀️ Buscamos 2.000 humanos antes del 31 de mayo. 👋🏽 Si verificas que eres humano introduciendo el código HUMANA te llevas un 10% en tu suscripción. https://kiosco.lamarea.com/producto/suscripcion-comunidad/
2,169 posts 20,307 followers 159 following
Prolific Poster

Seguimos sumando humanos y humanas a nuestra comunidad 😍 Ya hay más de 160 que han dado el paso de apoyar un periodismo hecho para humanos y no para contentar a los algoritmos.  Ahora te toca a ti🫵 ✨Suscríbete por 17€👇

Vuelve ‘Black Mirror’, ahora reconvertida al tecnoptimismo nostálgico. Lo cuentan en @climatica.coop 

"Las izquierdas actuales batallan en la resistencia, es decir, en no perder más derechos en lugar de en conquistar otros nuevos [...]. No propone cosas ilusionantes, lo que hace es resistirse a que las cosas vayan peor".

Hoy publicamos este reportaje sobre la gestación subrogada en Grecia, donde esta práctica está permitida de forma altruista. Si miras las estadísticas, sin embargo, algo que no encaja. En @lamarea.com hemos llevado a cabo una investigación sobre la industria de los vientres de alquiler en 4 países.

Una investigación académica mostró que "solo el 35% de las gestantes es de origen griego". De todas las extranjeras que deciden ser gestantes, el 81,7% procede del Este de Europa. @queraltcastillo.bsky.social 

"La intuición, la sorpresa, el gesto, el impulso personal que genera una perspectiva, eso no puedo hacerlo. También puedo simular una idea, pero no puedo tenerla realmente", responde la IA al periódico Il Foglio.

"Es muy penoso ver que muchas madres se puedan ir de este mundo sin saber dónde están sus hijos", dice Carmen Lorente, presidenta de la asociación Sevilla Bebés Robados, que ha ayudado a María del Mar con su caso.

Sin "políticas de lógica igualitarista y una planificación económica que genere bienestar y justicia social [...], el rodillo del método Bukele y de las políticas ultraliberales nos acabarán por arrollar a todos." 

María del Mar parió el 28 de octubre de 1981 siendo todavía menor, con 17 años. Su propia madre le comentó que su bebé había nacido muerto. No obstante, una enfermera le habría advertido de que estaba en buenas manos.

«La maternidad subrogada es una práctica muy estigmatizada y vergonzante en Georgia. Algunas mujeres ocultan el hecho a sus familiares. Cambian su lugar de residencia, dicen que se van al extranjero y comienzan una vida aislada». 

"Hacer un periódico en papel con IA es como cocinar en horno de leña una pizza congelada. Maravillosamente insensato. Pero por eso funciona". Así ha sido el experimento del primer periódico íntegramente con IA.

Espacio Late es una casa para la no ficción en el corazón de Madrid, donde periodistas de distintos países impulsan un proyecto cooperativo que combina café, libros y crónicas.  Por @guille8martinez.bsky.social 

Si tú también crees que el periodismo no puede depender de los algoritmos, únete a la comunidad de 'La Marea' mediante una suscripción. Ahora puedes hacerlo desde 17 euros. Más info aquí: kiosco.lamarea.com https://www.lamarea.com/2025/04/06/no-trabajamos-para-robots-hacemos-periodismo-para-humanos/

La organización @ecologistasenaccion.org denuncia falta de planificación en el despliegue renovable en España, advierte sobre sus impactos sociales y ambientales, y propone un modelo más equilibrado para alcanzar una generación eléctrica 100% renovable en 2030. climatica.coop/exceso-proye...

@lamarea.com | Mónica Rivero, cofundadora de Espacio Late, la redacción abierta donde periodistas y vecinos comparten cafés, problemas y lecturas Espacio Late es una casa para la no ficción en el corazón de Madrid www.lamarea.com/2025/04/14/m...

Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora de 43, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún, un caso reabierto gracias a la labor de la asociación Sevilla Bebés Robados.

El medio italiano Il Foglio ha publicado durante un mes el primer periódico en papel creado íntegramente con inteligencia artificial. ¿Qué ha pasado? Esto (divertido e interesante) 👇 Lo cuenta Olivia Carballar

"No esperaba entender por qué, con todo el respeto que te tengo, incluso gracias a ti, el futuro seguirá perteneciendo a los periodistas". Así ha ido el experimento del periódico italiano 'Il Foglio' con la IA.

Ecologistas en Acción denuncia la falta de planificación en el despliegue renovable en España, advierte sobre sus impactos sociales y ambientales, y propone un modelo más equilibrado.

PREGUNTAS A HUMANAS | Mónica Rivero, cofundadora de Espacio Late, la redacción abierta donde periodistas y vecinos comparten cafés, problemas y lecturas. Por @guille8martinez.bsky.social 

Localiza a su hijo, posible bebé robado en 1981, cuarenta años después de parirlo en Irún.

El experimento de 'Il Foglio' sobre el uso de la inteligencia artificial, tal como lo ha desarrollado este diario italiano, es muy interesante ⤵️

La IA sobre el experimento del periódico Il Foglio: “Puedo simular una idea, pero no tenerla. Puedo emular vuestra voz, pero no vuestra hambre”.

Estos días en La Marea queremos dar un espacio especial a historias humanas de personas con mucho que contar. Y en medio de esa búsqueda de humanidad, recordamos este artículo de @patriciasimon.bsky.social. 

¿Qué ofrece el modelo de la economía social y solidaria para hacer frente al neomercantilismo agresivo de Trump? Un análisis de Samuel Barco. 

Casi todas las personas que han hablado para este reportaje sobre viviendas cooperativas han repetido una palabra: “marcianos”. Así les veían hace unos años cuando iban a ayuntamientos o asociaciones a presentar el modelo.

"La amistad tiene que ver con nuestras transformaciones, descubrimientos y con entrar en relación con mundos que no son solo el nuestro”, explica @marinagarces.bsky.social 

"La amistad tiene que ver con nuestras transformaciones, descubrimientos y con entrar en relación con mundos que no son solo el nuestro", opina @marinagarces.bsky.social  Una entrevista de @carlosmadrid.bsky.social 

Rocío vive en una furgoneta en el parking de Panticosa. A Ana le piden 650€ por un piso en un pueblo con más de 2.000 habitantes y solo dos viviendas en alquiler.ç  Conseguir un techo para trabajar en el Pirineo es casi imposible. 

❗❗ÚLTIMA HORA | Muere a los 89 años Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura y último gran exponente del 'boom latinoamericano'

En una de las clínicas de Georgia, además de supervisar que las mujeres contratadas para gestar "no beban alcohol o consuman drogas, les proporcionan apartamentos con videovigilancia", escribe @queraltcastillo.bsky.social 

¡Buenos días! Esperamos que podáis disfrutar mucho estos días. Si lo hacéis junto a amigos y amigas, os recomendamos leer esta entrevista a la filósofa Marina Garcés en la que habla de la relación humana más difícil de explicar: la amistad. www.lamarea.com/2025/04/13/m...

Qué campaña tan bonita de @lamarea.com: “Buscamos humanos” kiosco.lamarea.com/producto/sus...

"La amistad está relacionada ética y políticamente con cómo queremos vivir con los otros. Y con otros me refiero a aquellos que no son inmediatamente los nuestros", opina @marinagarces.bsky.social  Por @carlosmadrid.bsky.social 

#Georgia "A Armuctu no le gusta hacerlo con extranjeras porque –afirma– no las puede «controlar» y porque no tienen pasaporte georgiano, lo que dificulta los procesos y aumenta el riesgo de que se vayan del país y aborten en su lugar de origen". Lean este reportaje de @queraltcastillo.bsky.social

«Esta pieza es una experiencia impactante a través de un viaje sensorial que propone no solo la autora, Lucy Prebble -creadora de Succession-, sino también el director, Juan Carlos Fisher», explica Alicia Borrachero. 

“Las empresas conseguirán los permisos más fácil: 27 meses para los proyectos de extracción y 15 meses para los de procesado y reciclado, frente a los entre cinco y diez años que pueden tardar actualmente”, explica.

"Las matemáticas son humanas, tan humanas que no sabemos ni replicarlas los propios humanos”, sostiene la matemática Clara Grima, que en junio publica su libro 'Con algoritmos y a lo loco'.

"El modelo económico en el que vivimos nos ha llevado a capitalizar todas las relaciones y la amistad sería una más a añadir. Facebook lo entendió muy bien", opina @marinagarces.bsky.social  Por @carlosmadrid.bsky.social 

"Trump podrá cambiar las fronteras, el nombre de las ciudades, pero en matemáticas, pase lo que pase, el 7 es primo".  Olivia Carballar entrevista a la matemática Clara Grima.

El control de los cielos en Cataluña se lleva a cabo con el sistema Sistema Kuppel, que permite identificar drones no autorizados, contabilizar personas y seguir los movimientos de individuos y vehículos.

Las clínicas georgianas consideran que 'les faltan mujeres georgianas'. En un país de 3.5 millones de habitantes no es tan fácil encontrar vientres de alquiler. Por eso 'traen' a mujeres de otros países a través de agencias intermediarias. Mi reportaje desde Georgia sobre gestación subrogada.

Se llamaban Josefa, tenían 76 años y son las Anas Orantes de hoy en día. https://www.lamarea.com/2025/04/07/ella-tambien-se-llamaba-josefa/

"La cultura para mí es una inyección de motivación, una vía de escape", dice Pilar, una de las mujeres trabajadoras - asistentes a domicilio para personas dependientes- que entrevista @bobpop.bsky.social