Profile avatar
lluismontoliu.bsky.social
Biotechnologist, interested in mammalian genomes and generation & use of genetically modified animals as models of human rare diseases, such as #albinism #CRISPR https://t.co/jI5suWIlYZ
540 posts 4,701 followers 424 following
Regular Contributor
Active Commenter

Obituary of Joan Guinovart, former president and honorary member of @sebbm.bsky.social by Jordi Duran and Matthew Gentry in @cp-trendsbiochem.bsky.social @irbbarcelona.org @unibarcelonathe.bsky.social @iubmb.bsky.social www.cell.com/action/showP...

Tras conocer el primer ensayo clínico para xenotrasplantes de riñón ahora llega un ensayo clínico con pocos pacientes con fallo hepático a quienes se pondrá en contacto con hígados de cerdo para evaluar su funcionalidad. Lo cuenta @aberron.bsky.social en @eldiario.es www.eldiario.es/sociedad/tra...

El trabajo del profesor @lluismontoliu.bsky.social coincide plenamente con el empeño de la #AMCiencias de hacer de puente entre la ciencia y la sociedad y entre las disciplinas científicas y las humanidades. Recuerda: lunes, 21/04/2025, Museum Jorge Rando, 19:00h, #Málaga #CienciaEsCultura

¿Sabías que el límite técnico para desextinguir una especie está en alrededor de 2 millones de años? @lluismontoliu.bsky.social nos lo explica en este "manual de desextinción":

Esto que cuenta hoy @manuelansede.bsky.social en @elpais.com sobre un nuevo antibiótico (gepotidacina) eficaz para tratar la gonorrea es ciertamente importante, todo un hito en 30 años sin descubrir nuevos antibióticos, como subraya Bruno G. Zorn de Veterinaria de @ucm.es elpais.com/ciencia/2025...

Excelente artículo para entender la verdad sobre la “desextinción” del Lobo gigante blanco y aprender sobre los avances de genética en el proceso.

Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Mario Benedetti, José Luis Borges, Pablo Neruda, Juan Rulfo, Ernesto Sábato, Octavio Paz, Roberto Bolaño, Gabriela Mistral… autores/as latinoamericanos del siglo XX fallecidos. Sobrevive Isabel Allende.

Este artículo de @aberron.bsky.social en @eldiario.es con un perfil del investigador irrepetible que es George Church, dinamizador de la genética moderna, iconoclasta, responsable de experimentos que otros tildan de imposibles y visionario, merece una lectura atenta. www.eldiario.es/sociedad/geo...

George Church, un genio con ideas innovadoras e irreverentes, hay que tenerlo en cuenta porque siempre aparece con una nueva aplicación en biotecnología o biomedicina al filo de la bioética. Dividida entre la fascinación y la precaución 👇👇

“Muchas ideas se le ocurren en los sueños súbitos que le produce la narcolepsia que sufre y que a él le parece una ventaja. “A veces me sorprende lo rápido que se me ocurren las cosas cuando duermo y me despierto”, confiesa. “¡Tengo soluciones que de otro modo me habrían llevado días!” “

PERFIL | George Church, el genio rebelde que sueña con crear un parque temático de especies ‘resucitadas’ www.eldiario.es/1_ba611e?utm...

La fábrica de criaturas imposibles, por @lluismontoliu.bsky.social en su blog GenÉtica de @naukas.bsky.social montoliu.naukas.com/2025/04/12/l...

Comento en mi blog #gen_ética en @naukas.bsky.social sobre la realidad de la noticia de la “desextinción” del lobo gigante y sobre los verdaderos grandes avances tecnológicos que hay tras todos estos proyectos de desextinción que lleva a cabo @thisiscolossal.com montoliu.naukas.com/2025/04/12/l...

Si estás terminando 2° de bachillerato, te gusta la ciencia y estás preocupado/a decidiendo qué grado universitario quieres, debes o puedes cursar, según la nota que obtengas, te invito a leer mi nuevo libro #SerCientífico publicado por la editorial Comares gracias a la Fundación Lilly

Comento en mi blog #gen_ética en @naukas.bsky.social sobre la realidad de la noticia de la “desextinción” del lobo gigante y sobre los verdaderos grandes avances tecnológicos que hay tras todos estos proyectos de desextinción que lleva a cabo @thisiscolossal.com montoliu.naukas.com/2025/04/12/l...

Si estás terminando 2° de bachillerato, te gusta la ciencia y estás preocupado/a decidiendo qué grado universitario quieres, debes o puedes cursar, según la nota que obtengas, te invito a leer mi nuevo libro #SerCientífico publicado por la editorial Comares gracias a la Fundación Lilly

La importancia de una buena divulgación científica y saber separar la propaganda de la realidad. Y lo que dice además @lluismontoliu.bsky.social de ¿Para qué? Deberían preguntarse los muchos científicos hoy en día. ¿Es solo propaganda o hay un fin legítimo detrás? Porque cada vez está menos claro.

Conversando con Marcos Ruiz en #ágora en @aragonradio.bsky.social sobre la anunciada “desextinción” del lobo gigante por la empresa @thisiscolossal.com y recordando con José Luis Alabart el rescate del bucardo mediante clonación acometido por investigadors del CITA. www.cartv.es/aragonradio/...

La empresa @thisiscolossal.com anuncia la desextinción de dos ejemplares del lobo gigante (desaparecido hace >10.000 años) Romulus y Remus, a partir del genoma del perro e introduciendo con #CRISPR variantes genéticas halladas en restos óseos (diente) de esos lobos. colossal.com/direwolf/

Muy recomendable escuchar a @jmmulet.bsky.social @ibmcp.bsky.social comparecer en el Senado ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación, explicando a políticos las #NGTs y las nuevas plantas que pueden obtenerse con #CRISPR todavía bloqueadas en Europa. www.senado.es/web/activida...

La #fundacionlilly pone generosamente a disposición de quien esté interesado ejemplares de mi último libro #SerCientífico la ciencia como vocación y profesión, editado por Comare. Los libros pueden solicitarse a través de la biblioteca web de la FL. www.fundacionlilly.com/bibliotecadi...

📚 La coordinadora de la RER-CSIC, @plopezlarrubia.bsky.social, asistió a la presentación del nuevo libro "Ser científico", escrito por @lluismontoliu.bsky.social, coordinador del área de Modelos Experimentales de nuestra red. ¡Enhorabuena por esta gran publicación! 👏🔬 @csic.es

Ayer fue una presentación de mi nuevo libro #SerCientífico muy agradable. Muchas gracias a Federico Mayor, Elea Giménez y Verónica Fuentes, a todo el equipo de @FundacionLilly y a la editora de la ed. Comares, Ana del Arco. Y a todos los asistentes que habéis llenado la Residencia de Estudiantes. 💜

Hoy a las 19:00 en la Residencia de Estudiantes del @csic.es, @lluismontoliu.bsky.social presenta su nuevo libro: "Ser científico. La ciencia como vocación y profesión". ¡No os lo perdáis! 📚✨

Será un placer conversar sobre nuestra profesión, a partir del estupendo libro de @lluismontoliu.bsky.social Y viendo llover a través de la cristalera de la Residencia de Estudiantes.

Hoy presento mi nuevo libro “Ser científico. La ciencia como vocación y profesión” en la Residencia de Estudiantes del @csic.es a las 19:00. El libro lo ha editado Ed. Comares con el impulso de la #FundacionLilly Esta tarde me acompañarán @veronicafuentes.bsky.social Federico Mayor y Elea Giménez

Mañana a las 19:00h se presenta el nuevo libro de @lluismontoliu.bsky.social  "Ser científico. La ciencia como vocación y profesión" en la Residencia de Estudiantes del @csic.es . ¡No te lo pierdas! 📚✨ https://f.mtr.cool/disouykdgu

Regalos que te hace la vida. Pasar un día aprendiendo de dos referentes de la #divulgación y encima traerte un montón de palabras en la maleta. Gracias @lluismontoliu.bsky.social @aberron.bsky.social #MJRanilla #UCC+I #UniversidadLeón Palabra favorita del viaje : #Albeytar