Profile avatar
mbuj.bsky.social
¿Hablamos de libros? Y un bloguito: http://librosyhumor.blogspot.com X: M_Buj_ IG: literatura_y_humor_ Threads: M_Buj_
364 posts 366 followers 1,251 following
Prolific Poster
Conversation Starter

«Ojalá vivas tiempos interesantes» se usa como maldición en Mundodisco. Y también podría usarse en este mundo, viendo cómo van las cosas. «Tiempos interesantes» es la 17ª novela del Mundodisco de Terry Pratchett que reseño: librosyhumor.blogspot.com/2025/02/tiem...

Terminado. Brillante.

La poesía de Antonio Machado hace quererlo. Seguramente, porque transmite bondad. Nació en Sevilla en 1875 y se fue el 22 de febrero de 1939, ligero de equipaje, como previó, pero de forma ignominiosa. Con humor, el olvido de Ajonio nos recuerda que merece la pena recordarlo.

Hoy he estado en la Cadena SER con «El hombre que enseñaba a leer», publicada por el Instituto de Estudios Altoaragoneses y con ilustraciones de David Adiego y acompañado, como siempre, por los Reyes Magos detenidos y Ajonio Trepileto. ¡Mil gracias a Radio Huesca y, en especial, a Consuelo y Fran!

Aquí encontrarás tu forma de morir. Selva negra. De Valérie Mréjen. Nueva reseña en el blog: librosyhumor.blogspot.com/2025/02/selv...

Pues tal y como va el mundo lo del meteorito podría ser una solución 🙄

Visita relámpago a la Librería Anónima, donde he seguido haciendo méritos para que @edcontrasena.bsky.social me nombre lector honorario o hijo predilecto o algo así y además he comprado el último libro de @casanovahistory.bsky.social, que salía hoy a la venta. 🤤

Si la celebridad no sirve para comer es una cosa que da un asco que no se acaba nunca. Josep Pla. Vida de Manolo contada por él mismo.

Las tres reseñas más vistas en el blog en la última semana me las curré mucho. Y ahí andan Eduardo Mendoza, dos profesores de Harvard y @lavecinarubia.bsky.social Y aquí anda el blog: librosyhumor.blogspot.com

Por influencia de @eledeletras.bsky.social, si no recuerdo mal, he comenzado a leer este librillo.

Terminado. Entretenido y solo relativamente original. No entiendo los premios que indica la faja, ni mucho menos el anuncio del final más inesperado de la historia, porque la identidad del culpable la deduje, sin pretenderlo, a mitad de lectura. Cosas veredes.

Un homenaje a mis dos abuelos y mi abuela maestros de escuela. Las raíces de lo que soy y escribo. Recuerdo a mi abuela cuando decía, con su retranca aragonesa, “estudia hija, que no sirves para otra cosa”. www.rtve.es/play/videos/... @uneduniv.bsky.social @rtveplay.bsky.social

Sin comentarios. elpais.com/cultura/2025...

Leeré más libros de Soledad Puértolas. En buenísima, compleja pero clara, domina el lenguaje y es entretenida. ¿Quién da más? Hoy reseño «La novela olvidada en casa del ingeniero»: librosyhumor.blogspot.com/2025/02/la-n...

¿Quién iba a pensar que la Wikipedia, donde he visto algunos de los comportamientos más bochornosos que recuerdo, podía acabar siendo el bastión de nada? Pero así están los tiempos. www.elconfidencial.com/tecnologia/2...

Terminado. El «casi» del título es un gancho comercial 😰 Un futuro negro. De hollín, vista la evolución previsible de los combustibles fósiles. Lo que implica para el cambio climático apenas lo cuenta. No hace falta 😰 Smil es uno de los mayores expertos en energía.

Quien esté interesado en el riesgo de involución democrática, que lea «La dictadura de las minorías», de los profesores de Harvard Levitsky y Ziblatt. Un magnífico y necesario libro. Y hoy he publicado su reseña. Larga y compleja, pero creo que clara: librosyhumor.blogspot.com/2025/02/la-d...

Hoy os traigo una novela desquiciada y mortalmente divertida. "Victorian Psycho" de Virginia Feito Edita Lumen entremontonesdelibros.blogspot.com/2025/02/vict...

He ido a la Librería Anónima a encargar un par de libros y mirad cuál tienen aún en el escaparate. Una breve historia sobre libros, amores y recuerdos a los 90 años.

Quien esté interesado en la deriva de las democracias hacia la dictadura, que lea «La dictadura de las minorías», de dos profesores de Harvard: Levitsky y Ziblatt. Es uno de los libros que más me ha influido. Y su reseña, que publicaré mañana, una de las que más me he currado.

El terraplanista cree que la tierra es plana porque no alcanza a verla entera. Con los impuestos pasa algo parecido. Muchos de quienes no tienen ante sus narices todos los bienes y servicios públicos creen que hacen desaparecer el dinero. Son «terraplanistas fiscales».

¿Qué pena aplicarías a quienes interrumpen la lectura justo cuando quedan dos o tres párrafos para terminar un libro?

No es lo mismo leer cansado que leer como una rosa, ¿a que no?

Degustación gratuita. Los 17 primeros capítulos de «La detención de los Reyes Magos». Aquí: librosyhumor.blogspot.com/p/lee-los-pr...

Degustación gratuita. Primer capítulo de «La sota de bastos jugando al béisbol». Aquí: librosyhumor.blogspot.com/p/capitulo-i... Segunda novela de Ajonio Trepileto.

Degustación gratuita. Primer capítulo de «La terrible historia de los vibradores asesinos». Aquí: librosyhumor.blogspot.com/p/primer-cap... Primera novela de Ajonio Trepileto.

¡Marchando una de best seller! La asistenta. Freida McFadden. Nueva reseña: librosyhumor.blogspot.com/2025/02/la-a...

“El Goya se lo lleva el que llora” Reivindico con la fuerza de mi alma y el ímpetu del viento el HUMOR. Hacer humor es algo muy serio.

¿Cuál elijo?

Bueno, pues aunque la espiche ahora mismo aún publicaré varias entradas recién programadas en el blog, para que la despedida sea gradual. Y, vivo o finiquitado, siempre podremos encontrarnos para pasar un buen rato, por ejemplo aquí: amzn.to/4jRLhEk

Terminado este libro de dos profesores de Harvard. Buenísimo. O cómo ciertas reglas se han distorsionado hasta la involución. Por suerte, la mayoría de democracias europeas, incluida la española, están mejor diseñadas que la estadounidense, aunque también están en riesgo.

Tú sabrás si está música de Lorenzo Silva es para ti. Nueva reseña: librosyhumor.blogspot.com/2025/02/musi...

Mañana hablaré de una música que NO es para vosotros. Es para feos.

Culpa de @toliol.bsky.social que yo hoy... #FundidoANegro

La tesis del libro es que es el miedo a perder, a verse fuera del poder, lo que acaba socavando las democracias. Cuando quien no alcanza el poder en unas elecciones no acepta la derrota comienza cuestionar la democracia y buscar solución en el autoritarismo.