Profile avatar
pablobujalance.bsky.social
Escritor y periodista. Fundador del Taller de Mundos Posibles, escuela de escritura creativa con sede en Málaga.
70 posts 399 followers 404 following
Prolific Poster

Librería local, acción global www.malagahoy.es/ocio/libreri...

Pues sí, sea lo primero el interés de quienes son, de hecho, los primeros. @pablobujalance.bsky.social www.malagahoy.es/malaga/malag...

Málaga: haber estudiado www.malagahoy.es/malaga/malag...

Feliz Día Mundial del Teatro.

No es delirante que ahora, cualquier cosa con sentido común que pronuncies, tipo: “hay que proteger a la gente más vulnerable”, te salte un montón de gente a la yugular y una parte muy grande de la ciudadanía te vea como alguien peligroso para el bienestar de la sociedad?

Sobre ‘El odio’, tres ideas. 1. Si sabes que lo que vas a escribir va a hacer daño (no ofender, no incomodar: agredir) a alguien, no vale la pena. 2. En una historia de no ficción hay que darle voz a todas las partes. 3. Lo más difícil es escribir sobre la ternura y la bondad.

www.malagahoy.es/malaga/malag...

Feliz Día del Padre.

Almacenes Gran Málaga www.malagahoy.es/malaga/almac...

Pues tendrá que pasar un milagro para que ‘The Overview’ de Steven Wilson no sea mi disco favorito del año.

Ayer, tras la función de UNO, tuve el placer de charlar con @pablobujalance.bsky.social y las compañeras del taller de escritura dramática de tallerdemundosposibles.es?fbclid=PAZXh...

Hoy es el Día Mundial de la Tortilla de Patatas. La de la foto no la he hecho yo, sino una amiga. A mí me gustan de todas las maneras: con cebolla y sin cebolla; muy hechas y poco hechas; redondas y cuadradas; clásicas y deconstruidas...

Supongamos que Málaga es una ciudad. La columna del domingo en @malagahoy.bsky.social www.malagahoy.es/malaga/supon...

"A los poderes públicos les corresponde, en teoría, proteger la cultura arraigada en los territorios, no reemplazarla por lo q la administración entiende q es cultura". Hace tiempo q pa los q gobiernan Málaga "la cultura" es una excusa más para hacer negocio. Usado, además, para alienar a la gente.

Vamos perdiendo los espacios de los abajo. Aún nos queda La Invisible, a ver por cuánto tiempo.

Hoy @pablobujalance.bsky.social habla del cierre de The Shakespeare. El único lugar en el que me encontraba realmente a gusto en mi barrio, el centro. Un pub que Peter Edgerton hizo literalmente a mano. Cierra por una operación inmobiliaria en la que no les han dado más alternativa

Recuerdo al desparecido (y querido) pub The Shakespeare y un análisis de la Málaga cultural (sí es que puede llamarse así) impecable una vez más. Gracias siempre, Pablo.

www.malagahoy.es/malaga/malag...

Certero, como siempre, @pablobujalance.bsky.social. Por muchos museos que plante Paco de la Torre,los hechos demuestran, una vez más, el nulo interés de nuestro Ayuntamiento por una vecindad culta y educada. Y el malaguita, demostrando una vez más su incivismo. www.malagahoy.es/malaga/malag...

Una entrevista con Fernando Navarro sobre su nueva novela, 'Crisálida' (en Impedimenta), y más cosas. www.diariodesevilla.es/ocio/fernand...

Tremendo. Brutal. Sender es nuestro Albert Camus. Lo ha sido siempre en la reivindicación de la dignidad del individuo por encima de las consignas. La literatura española sigue teniendo una deuda pendiente enorme con este reconocimiento. Gracias @edcontrasena.bsky.social

Las plazas de nuestras vidas, las vallas de sus negocios...

www.malagahoy.es/malaga/malag...

El empeño de Boccaccio en preservar y proyectar el mejor talento de su tiempo frente a los dogmáticos apasionados por su silenciamiento debería ser el nuestro.

Hoy publico este artículo sobre el centenario de @newyorker.com www.diariodesevilla.es/ocio/llamenl...

No se me ocurre mayor infamia que llamar «buenismo» a la bondad. Pero será la bondad, otra vez, la que repare lo que los infames hayan destrozado.

tedlittleford.com

La oligarquía yanqui acusa a Europa de censurar los discursos racistas. La ultraderecha española clama al cielo cuando una periodista pide mano dura contra los bulos. Y vuelve a hablar de censura. Llamemos a las cosas por su nombre: lo que ellos llaman censura es defensa cívica. Justa y necesaria.

Feliz Día Mundial de la Radio.

Por aquí un bonito recordatorio de que mañana jueves estaremos con Luis García Montero en Málaga para hablar de:

El juicio a Rubiales me obliga a recuperar estas imágenes exclusivas del juicio que ya publiqué en su momento.

www.malagahoy.es/malaga/torre...

El próximo jueves 13 a las 19:00 tendré el honor de conversar con Luis García Montero sobre el papel de los intelectuales en la era de la desinformación. Será en el Salón de Actos de Unicaja en Málaga (Plaza de la Marina). Organiza el Centro de Debate y Desarrollo. Os esperamos.

Hoy celebramos el centenario de mi actor favorito: Jack Lemmon.

Simone Weil a Simone de Beauvoir: «Cómo se nota, señora, que usted nunca ha pasado hambre».

🎙️Hablar con Pablo Bujalance @pablobujalance.bsky.social siempre es un honor. Poderle decir que en El Ejido de Málaga se metían "pedrás" los victorianos con los capuchineros es mi mayor aportación 😎 El Callejeando de hoy ha estado de Imperio Romano 💜💚 🎧▶️👇🏼 cadenaser.com/audio/173823...

El acertado análisis habitual de @pablobujalance.bsky.social www.malagahoy.es/malaga/malag...

Sobre ‘Victoire. La madre de mi madre’, la (bellísima) última novela de Maryse Condé que publica la editorial Impedimenta. www.diariodesevilla.es/ocio/piel-bl...

Se me ocurren muchas cosas que decir sobre nuestros obispos católicos. Pero mejor no voy a decir nada.

La gran Regina Sotorrío publica hoy en @diariosur.bsky.social este artículo espectacular sobre ‘Yo, Lady Macbeth’, que se estrena este domingo en el Festival de Teatro de Málaga.

Con permiso de Mark Zuckerberg, defiendo la energía femenina: «Una grande determinación de no parar hasta llegar, venga lo que viniere, suceda lo que sucediere, trabaje lo que trabajare, murmure quien murmurare, siquiera se hunda el mundo». Santa Teresa de Jesús

Una entrevista con Xita Rubert a cuenta de su última novela, ‘Los hijos de Key Biscayne’ (Anagrama), ganadora del Premio Herralde. www.diariodesevilla.es/ocio/xita-ru...

Emily

Málaga: crónica del frío www.malagahoy.es/malaga/malag...

«Hay momentos en que es demasiado para mí». Me reverberan dentro las palabras de la uruguaya Idea Vilariño en este Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. #IdeaVilariño #PoesíaUruguaya

Caer en vertical. Sueño sin fin de la caída. Qué repentina formación el ala. (José Ángel Valente)