Profile avatar
rebecaml.bsky.social
Doctora en Filología Española. Profesora de literatura en la UAB. También soy madre de dos niñas.
338 posts 791 followers 567 following
Regular Contributor
Active Commenter

A la meva biblioteca.

Un aplauso para la biblioteca abierta (Humanidades) de la editorial Trea. Por si no la conocéis: trea.es/coleccion/bi...

En Pisa no se ha ido la luz.

Bona nit.

Viajes al pasado prepandémico.

¿La nueva crítica literaria?

Existe todavía una apreciación social sobre el trabajo de los docentes en secundaria y bachillerato como algo inferior al que se desarrolla en la universidad. En España es la opción mayoritaria para quienes estudian humanidades y fue el oficio de Machado, Ángela Figuera, Torrente Ballester (sigo)

¡Dejad que los signos de exclamación se contagien de la cursiva precedente!

Ah, Sant Jordi...

¡Feliz Día del Libro, supongo! www.latarifadora.es

Ya estamos aquí.

Dentro de un rato, sobre las 10:30 en la plaça Octavià de Sant Cugat, voy a hablar de este libro que tantas alegrías me ha dado con @cugatmedia.bsky.social.

Por favor y gracias.

Festina lente.

El próximo miércoles, Día del Libro, asentaremos nuestros reales en el paseo de Independencia de Zaragoza, justo al lado del comienzo de la calle Albareda, debajo del consulado de Alemania y delante de Zara Home.

Senderos insospechados: llegar a Terminator a través de Ojete Calor.

Qué amargo resulta que lo que se alaba públicamente de Bergoglio (que se pronunciara en contra de las masacres bélicas y a favor de los desvalidos, la censura de los abusos sexuales por parte de los sacerdotes…

Doblan las campanas del monestir.

Feliz lun

En casa hemos VIBRADO con la victoria de Judá en la carrera de cuadrigas.

Cinco años después de salir ha acabado el ciclo del Manifiesto. Muchas gracias a todos los que apoyasteis la campaña de crowdfunding y fuisteis mecenas del libro. Y gracias a los que lo habéis comprado o leido después. Ha sido una experiencia fantástica.

«Hacéis del muerto una momia para tener un ídolo» («El gallo de Sócrates», de Clarín).

Ya sé que ahora mismo estoy un poco sola en esto, pero los cuentos y las novelas cortas de Clarín («El dúo de la tos», «Cambio de luz», «Doña Berta», «Superchería»...) solo pueden dialogar con las de Chéjov y otros homólogos europeos.

Pobre momia la de fray Diego de Alcalá, arriba y abajo para sanar a los Austria y los Borbones según cuenta la leyenda…

Una nota en «Cultura/s» sobre la editorial Circe, que siempre me ha llamado mucho la atención.

Las mujeres trans son a la causa feminista lo mismo que los menores no acompañados al estado de bienestar: chivos expiatorios, pequeños colectivos muy débiles, que nunca importaron a nadie, y en ningún caso amenazantes, salvo en los discursos políticos de algunos desgraciados.

Yo: