Profile avatar
elhilopodcast.bsky.social
Un podcast para profundizar en las noticias de América Latina, con Eliezer Budasoff y Silvia Viñas. Producido por Radio Ambulante Studios. Series en Central. Escúchanos en 🌐Web: https://elhilo.audio/ 🟢Spotify: https://bit.ly/ElhiloSpotify Y más
898 posts 2,498 followers 27 following
Regular Contributor
Active Commenter
comment in response to post
¿Qué más pasa dentro de Próspera y las ZEDES? 🎧 Escucha el episodio: elhilo.audio/prospera
comment in response to post
Muchas de las empresas que operan en Próspera se dedican a la medicina y la biotecnología y promocionan tratamientos que están prohibidos en Estados Unidos.
comment in response to post
En un principio las ZEDES surgieron como un proyecto para crear puestos de trabajo. Pero en Próspera la desigualdad crece: mientras los extranjeros desarrollan proyectos extractivos y tecnológicos, los hondureños que viven en los alrededores siguen lidiando con la pobreza y la violencia.
comment in response to post
Detrás de Próspera hay personajes conocidos del mundo de la tecnología como Sam Altman, el cofundador de OpenAI, y Peter Thiel, fundador de PayPal y Palantir.
comment in response to post
El año pasado la Corte Suprema de Honduras declaró inconstitucionales las ZEDES, pero Próspera no fue desmantelada y sigue operando con normalidad.
comment in response to post
Una de las ZEDES más famosas es Próspera, en la isla de Roatán. La creó el empresario venezolano-estadounidense Erick Brimen en 2018 y se vende a los extranjeros como “la ciudad más innovadora del mundo”.
comment in response to post
En 2013 en Honduras se aprobó una ley para crear las Zonas Especiales de Empleo y Desarrollo (ZEDES). Son parecidas a las “ciudades libres de impuestos”, pero funcionan de forma independiente y autónoma con sus propias reglas y su propia policía.
comment in response to post
¡Gracias, #Deambulantes! Son aquellos que forman parte del programa de membresías de @radioambulante Studios. Con su ayuda podemos seguir contando historias sobre América Latina. ¡Súmate! Recuerda que recibimos contribuciones todo el año ➡️ elhilo.audio/apoyanos
comment in response to post
¿Aún no recibes el boletín de El hilo? Lo mandamos todos los viernes. Suscríbete 👉 correo.elhilo.audio/boletin
comment in response to post
La construcción de Próspera en Roatán generó polémicas entre los vecinos de la zona, especialmente entre los pobladores de la comunidad racializada de Crawfish Rock, donde se instaló la ZEDE. Este video de Radio Progreso recoge algunos testimonios. www.youtube.com/watch?v=Za3M...
comment in response to post
Próspera es posible porque se ampara bajo el sistema de Zonas Especiales de Desarrollo y Empleo (ZEDE) que existe en Honduras. ¿Cómo funciona? La BBC lo explica aquí: www.bbc.com/mundo/notici...
comment in response to post
Abramos el hilo 🧵 Nuestra invitada, Jennifer Ávila, visitó Próspera y escribió esta crónica en Contracorriente sobre quiénes viven allí, quiénes la visitan y qué hacen las empresas instaladas en la zona. contracorriente.red/2025/03/31/s...
comment in response to post
¡Gracias, #Deambulantes! Son aquellos que forman parte del programa de membresías de @radioambulante Studios. Con su ayuda podemos seguir contando historias sobre América Latina. ¡Súmate! Recuerda que recibimos contribuciones todo el año ➡️ elhilo.audio/apoyanos
comment in response to post
¿Aún no recibes el boletín de El hilo? Lo mandamos todos los viernes. Suscríbete 👉 correo.elhilo.audio/boletin
comment in response to post
En abril, el presidente Lula da Silva visitó al cacique Raoni Metkutire, un líder emblemático de la lucha por la protección de la Amazonía. El cacique le pidió al presidente “parar de destruir y destruir”, y que detenga los planes para explotar petróleo en la Amazonía. www.dw.com/es/cacique-r...
comment in response to post
Hace unas semanas, 8,000 indígenas de la Amazonía y Oceanía se reunieron en Brasilia para exigir tener el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30. www.youtube.com/watch?v=rSEb...
comment in response to post
Abramos el hilo 🧵 Si ya escuchaste este episodio cuando salió por primera vez, te recomendamos la crónica que Eliezer escribió para El País sobre el viaje a la Amazonía que Dom Phillips no pudo hacer. elpais.com/america-futu...
comment in response to post
¿Cómo esta crisis agrava la desigualdad en Cuba? Escucha el episodio 👇 elhilo.audio/cuba
comment in response to post
Existen “bodegas” estatales donde se encuentran suministros más baratos que en el mercado. Aunque los productos están racionados, usualmente se encuentran desabastecidas. Ante esto, las pequeñas y medianas empresas han crecido, pero el precio de las cosas aumenta.
comment in response to post
Se estima que más del 70% de la comida que se consume en Cuba viene de afuera. Eso hace que el costo aumente y sea más difícil pagarlo.
comment in response to post
Aquí algunos datos para entenderlo 👇
comment in response to post
Otros expertos la llaman “policrisis”: una crisis que llega detrás de otra. En Cuba influye el bloqueo económico, la caída del turismo, los efectos de la pandemia, las importaciones y un sistema incapaz de sostenerse.
comment in response to post
Cuba está pasando por lo que algunos expertos consideran como la peor crisis económica de su historia. Más grave aún que la vivida con la caída de la Unión Soviética en los años 90.