Mucha precaución con este estudio:
-pocos participantes
-la diferencia es mínima (2,6%)
-no se analizó el efecto rebote (qué pasa cuando dejas el ayuno intermitente)
-¿queremos "perder peso" para estar más sanos o para que nos acepte una sociedad gordofóbica? https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-03-31/comer-muy-poco-en-dias-alternos-es-mas-efectivo-que-contar-calorias-todos-los-dias-para-adelgazar.html?ssm=BK_CM&utm_source=bk&utm_medium=social
-pocos participantes
-la diferencia es mínima (2,6%)
-no se analizó el efecto rebote (qué pasa cuando dejas el ayuno intermitente)
-¿queremos "perder peso" para estar más sanos o para que nos acepte una sociedad gordofóbica? https://elpais.com/salud-y-bienestar/2025-03-31/comer-muy-poco-en-dias-alternos-es-mas-efectivo-que-contar-calorias-todos-los-dias-para-adelgazar.html?ssm=BK_CM&utm_source=bk&utm_medium=social
Comments
Por eso quiero perder peso. Really.
Es como concluir que sale más veces cara lanzando con la izquierda porque hemos tirado 100 veces y ha salido cara un 2,6% más que cruz.
¿Es el peso ideal un número en la báscula, o el reflejo de un alma que busca su ser?
Clickbait everywhere.
No todo vale.
Y no dudo de que sean buenos profesionales. No digo que lo hagan siempre sino que en este caso concreto no lo han hecho bien. O lo podrían haber hecho mucho mejor, si lo prefieres.