¿Alguien tiene por ahí Info de qué hay que buscar al elegir protector solar? Recuerdo que debía tener un hilo guardado en Twitter... Pero claro, vete y busca.
Comments
Log in with your Bluesky account to leave a comment
Yo solo sé que la única solar que no me pica es la solar mineral de Avène de 50+ y que las cremas minerales son en general mejor toleradas por las pieles sensibles y menos contaminantes. Eso sí, ponerse una crema mineral es literalmente como enyesarse la cara.
Buenas, yo tengo piel seca pero no me gustan las cremas densas. El año pasado descubrí esta y es una pasada, ligera factor 50+ y antimanchas.
La uso a diario porque no necesito poner una hidratante primero.
Yo no puedo evitarlo por los picores pero optimizo y hago 2x1 y si encuentro una con color para cuando quiero algo de maquillaje ya te digo yo que la cambio jajajajaja
Todos los años me pasa igual!!! Yo busco protección del 50, que tenga un círculo rodeando lo de uva y efectivamente, no me acuerdo de más... encima en la cara me escuecen casi todas... pero marcas que siempre van bien son Hawaiian, y las típicas de cremas solares... pero vamos, que no tengo ni idea
Explicación un poco burda, pero es que he pedido el don de la palabra en estos casos:
En la protección solar tienes componentes físicos o minerales, que se quedan sobre la piel y reflejan el sol. Serían estás cremas que te dejan blanca (aunque ya los hay en fluido mucho más cosméticos).
->
Como bien te han recomendado Avene tiene bastante gama de todos los tipos. Tiene (o tenia) incluso un fluido mineral con color o sin color pero que era fácil de extender.
Hay alguna marca que incluso tiene polvos minerales tipo maquillaje para complementar (isdin igual?)
Gracias :D lo de que fluya fácil y a ser posible no te deje pintada de blanco es importante en mi caso porque me cuesta mucho convencerme de echármela. De Avene y de Heliocare me han recomendado bastantes personas. Mil gracias :D
A mí me gusta la de primaderm de 50 urban sport, pero lo que es aún más útil es saber cuánto te tienes que echar en la cara de crema para que realmente haga efecto (no vale con 3 puntitos en la cara como la crema hidratante, vaya)
Por si os sirve, para mí es un horror el cambio de estación: alergia, piel de la cara extra extra seca, rojeces... un cuadro. El año pasado usé una calmante de Laroche-Posay junto a la solar +50 para pieles atópicas del Instituto Español. En invierno hidratante con sérum Olay protec. 30
He leído el hilo y no vengo a recomendar cremas (yo uso Eucerin 50 Oil Control, porque piel grasa en verano), sino a decirte que, si te cuesta ponértela, o la llevas siempre encima (bolso, mochila) o te la pones en un sitio de la casa que vayas a ver sí o sí antes de salir.
O plantéatelo como un juego, rollo: venga, si me la pongo tres días seguidos me tomo un helado en mi heladería favorita. No sé, lo que veas que te funcione. Te diría que te pongas una alarma en el móvil, pero a mi pareja con TDAH lo de las alarmas no le funciona nunca xD
No, las alarmas me funcionan solo para ducha/salir de casa xD. Las tengo en la entrada para verlas siempre antes de salir Y llevo otra en la mochila, sí xD Lo de hackear el TDAH es un tema. Las que llevo ahora en la mochila son los restos del año pasado que tendré que tirar cuando vaya reponiendo
Yo estuve trabajando 4 años creando contenido para NIVEA. Busca que sea 50+ y luego ve probando marcas hasta que no te haga granos o te deje la piel en un estado aceptable (yo uso Avene, que no me deja granos pero cuando salgo de casa parezco un mimo porque me deja la cara blanquísima)
Mi nivel de skincare es: ni siquiera sé decirte qué tipo de piel tengo jajajaja. No me maquillo, no me echo crema hidratante, me echo crema para el sol en verano si me acuerdo 😅. Pero no es piel sensible, no tengo granos... Sí tengo tendencia a las manchas (?)
Voy a empezar por el principio mejor: hay 2 tipos de protector solar. Químico y físico. El físico es el que te deja blanquita y el químico se absorbe muy bien. Luego si solo quieres aplicar pocas veces SPF 50 y a volar. Con todas las UVs que veas A-B. El factor 100 no existe, no comprar, timo.
Sabiendo esto y teniendo manchas, lo mejor es utilizar las que tienen un poco de color: ISDIN o Heliocare. Ahora, qué es mejor físico o químico? Pues si no tienes alergias a nada Químico.
Ingredientes a mirar: avobenzona, octinoxato, homosalato. Sino es un timo y no es nada seguro.
Las cremas que son buenas para manchas tienen un ingrediente estrella niacinamida o ácido tranexámico (que te dan colorcito y protección).
Cualquier pregunta me dices 😬
Yo tengo alergia a Heliocare Sensations pero la gente está muy flipada con esa crema.
Yo el año pasado empecé a usar la de heliocare con color y vaya si funciona. Soy muy morena y el año pasado al volver al curro en septiembre parecía que no hubiera salido de casa😅😅. Bromas a parte: se extiende muy bien, da efecto bonito, y al tener color es como si le diera un plus de opacidad.
Me sumo a la pregunta con una duda: qué mínimo de factor es el recomendable? Sirve la misma crema para cara, cuello y escote para las que empezamos a tener una edad? (una edad estupenda, pero una edad 😜)
Marta💙en invierno puedes usar SPF25, pero solo si no vas a estar expuesta en la calle. Sino SIEMPRE SPF50. La de la cara vale para todo en realidad, la del cuerpo no vale para todo.
Ahora viene cuando me riñes… hasta ahora no he usado crema con protección a no ser que vaya a la playa o montaña o de vacaciones… 😅 Alguna de las que has probado que sea ligera de textura? 😊
😱😱😱regañada! Hay que echarse siempre. Pues la verdad que Heliocare Sensation, pero me dio alergia en minutos y lloré porque era muy fluida y te da una sensación super agradable. No quiero ser alérgica 🥲🥲
Yo me pongo SPF50 hasta para estar en casa, por el tema de las pantallas, que no sé hasta qué punto es cierto pero hay dermas u 0lásticos que lo recomiendan
¡Gracias! Justo la pregunta surgió porque alguien me recomendó otra marca coreana y lo mismo, muy ligera y nada grasa, pero no estaba yo al día de los ++++++++++ jajajaj. ¿Esta te va bien, entonces? (Por aprovechar a investigar y tener gente que le vaya bien)
He estado investigando y es mejor que la otra coreana que me habían recomendado en temas de proteccion uva, por ejemplo. Creo que me voy a dar una oportunidad.
Te han dado mucha info util asi que aqui va un dato inutil: yo las pillo ligeras (mi piel tiene dificultad para absorber las cremas), +50 y que huelan bien. Y luego I pray for the best 🤞🏻
Total. La textura grasienta en la cara no la aguanto. Por lo demás, siéndote sincera, no te sé decir. Te han dado muchos tips técnicos super sabios. Por si te sirve: la pizbuin me gusta mucho y este año me he comprado la nivea control de brillos. De momento ok, pero veremos.
A mí no me importa... para un día un rato. ¿Jubamos a echarnos cremitas y tal? Bien. Pero para echármelo todos los días? Nope. Niet. Nanay. Por ahora he cogido la Inout de Mizon (coreana) para probarla en la cara. Pero caerá otra de cara más. Investigaré las que dices :3
Comments
La uso a diario porque no necesito poner una hidratante primero.
En la protección solar tienes componentes físicos o minerales, que se quedan sobre la piel y reflejan el sol. Serían estás cremas que te dejan blanca (aunque ya los hay en fluido mucho más cosméticos).
->
Hay muchas cremas que llevan una combinación de ambos.
Con problemas de piel, tatus, cicatrices ... y para menores de 6 años. Se recomienda no exposición y f. Físicos
->
Hay alguna marca que incluso tiene polvos minerales tipo maquillaje para complementar (isdin igual?)
Espero haber ayudado
https://www.eau-thermale-avene.es/tu-piel/sol/elegir-la-proteccion-solar-adecuada
Ingredientes a mirar: avobenzona, octinoxato, homosalato. Sino es un timo y no es nada seguro.
Cualquier pregunta me dices 😬
Yo tengo alergia a Heliocare Sensations pero la gente está muy flipada con esa crema.
En casa somos de lo más abundantes con la crema y nos duran los botes un suspiro. 😱
Química: ISDIN, Heliocare
Quiero probar unas coreanas este año, pero tengo miedo de las alergias.