Profile avatar
anadlamas.bsky.social
30 posts 13 followers 11 following
Prolific Poster
Conversation Starter
comment in response to post
Así que nada, espero que el hilo os sirva para entender un poquito (porque es poquito) acerca del apego y que os sea útil para entender determinados comportamientos. Un besito a todes menos al experto de la radio, ese que vuelva a la carrera y coja un libro.
comment in response to post
O sea, 900.000 personas de media al mes que han escuchado y creído una cosa completamente falsa. El tío literalmente se ha cagado encima de todos los estudios psicopedagógicos existentes para decir chorradas y desinformar.
comment in response to post
Vamos que no, no es un trastorno. También dijo, que el apego evitativo da la razón ante un conflicto para no enfrentarlo y no tiene por qué ser así. Probablemente me queden más burradas de las que ya no me acuerdo, pero me parece fuertísimo que en un programa de este nivel, lleven a gente así.
comment in response to post
Pues bien, según el señor "experto", el apego es un trastorno (porque tienen una definición similar), pero no tiene nada que ver. Los trastornos son genéticos, a causa de un trauma o por las experiencias vividas (relacionadas con tu forma de apegarte). Esto explicado de forma muy general.
comment in response to post
Por cierto, los tipos de apego pueden llegar a "cambiarse", es decir, mucha terapia y descubrimiento de técnicas de ajuste emocional, habilidades sociales, percepción de la realidad... No se cambia el apego, pero si se gestiona.
comment in response to post
Todo esto no implica necesariamente que las personas tengan relaciones tóxicas, pero si pueden serlo si los tres primeros apegos no buscan ayuda para gestionar sus relaciones sociales. Tampoco son características fijas, pero si las más evidentes.
comment in response to post
Seguro: los anteriores, como podemos ver, no tienen unas habilidades sociales muy "buenas" ante situaciones de conflicto. En este caso, son personas comunicativas (de forma asertiva), seguras de sí mismas, que establecen unas relaciones sanas (cosa que en las anteriores no suele pasar).
comment in response to post
Desorganizado: es una mezcla de ambos. Suele darse debido a maltrato en la infancia. Son más explosivos, con alta probabilidad de ser más violentos cuando algo les duele o molesta, cuando se sienten amenazados o abandonados. Hay momentos en los cuales son ansiosos y otros, evitativos.
comment in response to post
Evitativo: guardan mucho lo que sienten y no son muy comunicativos respecto a lo que les duele o molesta, no enfrentan conflictos si es posible, como los ansiosos, tienen una sensación constante de probabilidad de pérdida, pero su reacción es alejarse (por su bien)...
comment in response to post
Unas características que ayudan a saber el tipo de apego en adultos (muy genérico). Ansioso: probabilidad de dependencia emocional, inseguridad, ante la posibilidad de pérdida de alguien importante se enfadan con esa por "abandonarle", necesitan que les demuestren constantemente que les quieren...
comment in response to post
El tipiño en cuestión, solo habló del apego ansioso y evitativo, aunque hay 2 más: seguro y desorganizado. Por supuesto, el primero es el idóneo, pero ya que el habló del apego como un trastorno parece ser que las personas con apego seguro también lo tienen, no?
comment in response to post
¿Por qué entonces no se desarrolla mediante simple observación? Porque si un progenitor tiene apego ansioso, pero educa de forma en que el niño/a no necesite su proximidad de forma ansiosa, este/a puede desarrollar otro tipo de apego.
comment in response to post
¿Qué pasa? Este señor ha dicho que el apego es algo que aprendemos mediante observación (si nuestra madre tiene apego evitativo, nosotros también) y, claramente, no tiene nada que ver aunque si influye. El tipo de apego se establece en función a los cuidados desde el nacimiento hasta los 2 años.
comment in response to post
Vamos a dejar claro qué es el apego. Hay muchísimos autores que hablaron de esto y como definición genérica sería un vínculo emocional privilegiado que establecemos con las personas más importantes en nuestra infancia y que se desarrolla a raíz de todos los cuidados que se le dan al bebé.
comment in response to post
Graciaas 📌
comment in response to post
Y suena súper radical, pero llega un momento en que una piensa que nos estamos pasando dando libertad de expresión porque esa misma "libertad" se la quita a otros tantos.
comment in response to post
Tengo más, pero como conclusión, ya que lo único que le importa a la gente es su culo, que prueben aquello que otros sufren, a ver qué les parece. A mayores, unas penitas de cárcel por atentar contra la democracia y el pueblo nunca están de más.
comment in response to post
- Que en los juicios políticos no pueda estar ninguna persona relacionada con un partido (no sé si os suena). - Que cualquier apología al fascismo esté condenada con cárcel (y terapia que hace falta). - Que a los que defiendan empleos precarios, se les de un empleo precario😊