Profile avatar
enclase.bsky.social
76 posts 318 followers 179 following
Prolific Poster

Aficionados del Racing de Santander apoyan a Antonio, alumno con parálisis cerebral agredido en un instituto de Cantabria: "Stop bullying". Muy necesario.

¿Queréis true crime? Tomad true crime. Pero del bueno.

"El valle no se toca". Una piara de estudiantes falangistas intimidan y amenazan en la Universidad de Sevilla al profesor Joaquín Urías www.eldiario.es/1_b9515d

🧵 Uno de los grandes problemas en los discursos educativos de izquierda es la plena coincidencia con discursos conservadores sobre el papel del conocimiento 👇 (1/21)

Hoy ha sido detenido el "empresario" Ginés Vicente por la desaparición de inmigrantes en Jaén. Es acusado de hacer desaparecer al jornalero Ibrahima Diouf tras protestar por un salario digno. La realidad del esclavismo en pleno siglo XXI en España.

El 77,3% de los ingresos provino de los colegios privados concertados, que facturaron 10.550 millones de euros www.elboletin.com/los-ingresos...

📢 Periodo de escolarización Matricúlate en la pública de tu barrio, crea Comunidad Educativa 🏫✏️ #ComEdu

Como cantan Los De Marras: "El bullying es fascismo en la escuela".

Especialmente ridículo cuando viene de docentes jóvenes. Tienen 25 años y te hablan de lo mal que está todo respecto a cuando ellos estudiaban, cómo hemos cambiado. Pues no te quedan años para ser un nostálgico de los huevos colega...

Insuficiente: no podemos comprar su marco ideológico Reflexión respecto al estudio sobre segregación escolar del sindicato Comisiones Obreras eldiariodelaeducacion.com/2025/02/26/i...

"Vengo atemorizado constantemente" 💔 Vivir con miedo es injusto. Cruel. Una violencia demoledora que nadie debe soportar. Pero los discursos de odio y quienes los apoyan provocan que ese miedo no solo sea real, sino que se haya intensificado. En la defensa del derecho a SER, ni un paso atrás 💪🏼

Hola @uneduniv.bsky.social ¿Por qué vuestra aplicación bombardea constantemente con publicidad de empresas? Eso también es una forma de privatización, y deberíais ser la universidad más radicalmente contraria a cualquier privatización, por la cuenta que os trae...

Habría que ir abriendo el melón de los viajes de estudios. Viajes que dejan fuera a una parte del alumnado y para los que el profesorado tiene que cumplir funciones (y horarios) que ni se le pagan ni se le reconocen. Por no hablar de los niños de familias pijas que muchos destinos le parecen poco.

Negar la inclusión educativa es asumir un discurso racista y clasista. Hay que tener cuidado: te hablan del esfuerzo, del mérito, de la convivencia... Pero son eufemismos para justificar su ideal ultraderecha (y ojo, que muchos lo son y no lo saben).

Las consecuencias de blanquear a la extrema derecha El gobierno de Milei ha decretado que la gente con discapacidad sea clasificada como "idiota", "imbécil" y "débil mental". Publicado en el Boletín Oficial de la República de Argentina: viola acuerdos internacionales Hay que parar al neofascismo!

Defender la inclusión educativa es más fundamental que nunca. Los discursos capacitistas son una pieza más en el engranaje de una segregación social que se encamina a escenarios que nos decían superados. Contra la escoria ultraderechista, se combate en todos los frentes.

Si pasáis por c/ Camino viejo de Leganés (Carabanchel, Madrid) fijaos en una placa. Está dedicada a Timoteo Buendía, un albañil que en 1963 fue el primer juzgado en el Tribunal de Orden Público y después condenado a 10 años de cárcel por gritar en un bar “¡Me cago en Franco!”.

Atención a esto. La primera fuerza política en las elecciones alemanas entre los jóvenes de 18 a 24 años ha sido la izquierda tradicional. El discurso simplista de los jóvenes cada vez son más de derechas huele un poco a rancio...

La afición antifascista del Rayo contra las privatizaciones de Ayuso del PP. Un estadio cantando al unísono en Vallekas: "Salvemos la educación pública". Grandes.

Madrid es un clamor en defensa de la educación pública.

Personal docente, estudiantes, padres y madres y toda una representación de sectores damnificados por las políticas privatizadoras de Ayuso salen a la calle.

ENTREVISTA | Ana Salazar, portavoz de la Asamblea Menos Lectivas: "Desde los recortes de 2011, la educación pública en Madrid no ha recuperado recursos ni condiciones laborales"

Muy recomendable esto de @nolo14.bsky.social. Creo que una de las tareas más complejas de la pedagogía enmarcada en la izquierda es precisamente imaginar ese mañana. Determinar qué prácticas educativas son deseables desde nuestro posicionamiento.

Escribo en @diario.red  sobre "La urgente necesidad de imaginar otros mundos posibles".

El mito de que los jóvenes no leen… Si atendemos a los resultados de la encuesta de hábitos de lectura, dedican más horas de su tiempo libre a leer que nosotros, los adultos que les hacemos reproches. Fuente: Barómetro de hábitos lectores 2024 @culturagob.bsky.social @elmundo.es.web.brid.gy

Creo que mis hijos aprenden más y mejor en un cole o instituto diverso, inclusivo, respetuoso y sensible ante el valor de las diferencias de todo tipo. Los centros que segregan ofrecen una visión distorsionada de la realidad que normaliza la desigualdad y las injusticias. #ComEdu

D’abord les enfants «El niño está sepultado bajo un alud de palabras vacías que son el lenguaje del poder, el lenguaje encrático como denominan algunos autores. Las palabras tienen que ser transparentes, tienen que servir para representar la realidad, no para ocultarla».

Que el alumnado crezca en común con sus iguales, independientemente de su origen o condición social, ayudará a adquirir un sentimiento de comunidad que hará mucho más difíciles que calen los discursos del "nosotros" y "ellos". La educación inclusiva -y la no- es una propuesta eminentemente política.

Muy necesario este artículo de @nolo14.bsky.social El horizonte educativo de la izquierda pasa por la mejora de las condiciones laborales del profesorado pero, también, por la apuesta clara por la educación inclusiva para construir una sociedad libre de cualquier tipo de discriminación.

Un artículo muy necesario. eldiariodelaeducacion.com/2025/02/02/e...

La meritocracia es un elemento central del liberalismo. Para el liberalismo el individuo en encuentra a solas con su voluntad. No hay condicionante externo que pueda ser una excusa para ejercer su libertad. Toda concepción educativa centrada en el esfuerzo es NECESARIAMENTE liberal.

Que todo el alumnado, independientemente de su origen o condición social, comparta centro educativo es fundamental para parar la ofensiva reaccionaria y construir un futuro libre de racismo y clasismo.

El discurso de apartar a determinado alumnado de las aulas ordinarias también es un discurso politico. El "debería estar en otro centro" es una postura reaccionaria.

CGT Enseñanza no apoya las plantillas docentes del curso 2025-26 por considerarlas insuficientes

«España, el país con más desigualdad entre la educación pública y concertada de la OCDE» Podemos ya meterle mano al asunto de la concertada o todavía no? 🙄 elordenmundial.com/mapas-y-graf...

📗 Un estudiante es agredido por denunciar una excursión al Valle de los Caídos https://spanishrevolution.net/agredido-excursion-valle-caidos/ No es casualidad que esto ocurra en una comunidad gobernada por el PP y Vox, partidos que han normalizado el discurso franquista

Os recordamos el #MANIFIESTO por la educación pública como pilar de la democracia que desde hace una semana está recogiendo adhesiones: eldiariodelaeducacion.com/manifiesto-p...

Por fin, este 2025 me trae una alegría -y bien grande-, porque el premio es estar entre estos diez ensayos finalistas a Mejor Libro de No Ficción que han votado las librerías. Gracias, gracias, gracias por este manojito de esperanza.

Aprovecho para recordar que buena parte de los datos de los que disponen los centros educativos están en las plataformas de Google.

He estado leyendo por encima este 📊 informe que desconocía. Me parece aporta datos muy interesantes para reflexión.  Un hilo con algunas cosas (lectura rápida, no esperes profundidad).

Desde los 90 no se ha creado ni una universidad pública, pero las privadas han pasado de 7 a 41 (¡34 nuevas!). Nos dicen que sobran titulados y que el problema está en la pública y nos recortan mientras firman permisos para más titulaciones privadas. Amiga, date cuenta.

Publico un nuevo libro (2025) titulado: "Emprendimiento o emprendedurismo educativo. Educar en las reglas del capitalismo: la nueva guerra cognitiva neoliberal en educación" en la Editorial Miño y Dávila minoydavila.com.ar/producto/emp...