joseluislr.bsky.social
De pueblo
427 posts
80 followers
342 following
Regular Contributor
Active Commenter
comment in response to
post
Lo dirás por tí
comment in response to
post
Tuberculosis bovina!!!
De eso estamos hablando
comment in response to
post
Aquí otro meme vendría bien.
Anda que no se defienden los tejones!
No solo construyendo madrigueras y viviendo en manadas, son bastante feroces cuando alguien les ataca.
comment in response to
post
Anda!
Que el gato no es un depredador y un carnívoro casi exclusivo...
No voy a poner meme, pero...
comment in response to
post
Un veterinario hablando del trabajo de veterinario y de animales no está hablando de su campo...
Donde no hay mata, no hay patata.
comment in response to
post
Literatura científica donde se demuestra que los lobos han tenido impacto en el control de la tuberculosis bovina?
Pásamela
comment in response to
post
Le puedes sacar las comillas a profesional, sí que lo es.
Gracias a profesionales como él y el resto de veterinarios te puedes alimentar de forma abundante, económica y segura.
Pero sigue disfrutando de tu ignorancia, es una forma segura de ser feliz.
comment in response to
post
Muy ingenuo o muy ignorante sobre como se transmite y se controla la tuberculosis hay que ser para creerse que van a tener impacto real en el control de la enfermedad.
Pero los discursos bonitos venden más y contra eso no puedo luchar.
comment in response to
post
Estamos hablando de las Islas Británicas.
Como su propio nombre dice, son islas.
Por muchos lobos que introduzcas, qué van a hacer los tejones?
Tirarse al océano, construir pateras, suicidarse colectivamente?
O se van a quedar y defenderse? Que defenderse, saben.
comment in response to
post
Verás
Yo hablo del control de una zoonosis muy jodida como la tuberculosis y lo que cuesta erradicarla.
Decir que el lobo va a ayudar es una idea preciosa pero irreal.
Ha funcionado en algún sitio? No
Hay forma de demostrar que funcionaría?
No
Pero soy yo el que no sabe leer..
Es muy frustrante
comment in response to
post
Donde no hay mata, no hay patata.
comment in response to
post
Efectivamente
En el tema de ka zoonosis sí que estoy formado, y de eso es lo que hablo.
Ha costado mucho erradicar la tuberculosis bovina en algunas oartes de España, no se ha conseguido en todo el país, y no ha sido gracias al lobo.
comment in response to
post
Si quieren tener ganado en el campo...
Te crees que los tiene por hoby o por postureo? O que son sus mascotas?
Los tienen porque es su forma de ganarse la vida y nuestra fuente de alimentos
comment in response to
post
Cuando había más lobos.
O podría poner un ejemplo de donde eso hubiera funcionado, pero no puede.
La tuberculosis es una zoonosis que ha costado mucho erradicar de la cabaña ganadera en los países donde se ha conseguido, que no son muchos.
No vale con soltar ideas bonitas.
comment in response to
post
El tejón no es EL vector de contagio, es uno de ellos.
Aumentar la presión ecológica sobre ellos sería una gota en el océano, una idea preciosa pero ineficaz.
Si matan un cuarto de millón de tejones al año y no es suficiente...imagínate.
Si fuera cierto, no habría tuberculosis en el pasado +
comment in response to
post
A ver...
Soy veterinario
Hablo del control de una enfermedad bobina.
Tengo fijada una entrevista a un veterinario, presidente de un colegio de veterinarios.
Y de ahí deduces que soy del lobby ganadero...
Quieres un pin o una pegatina?
comment in response to
post
Esa es la respuesta típica del que va de experto dando lecciones sobre lo que no sabe y cuando lo pillan, en lugar de reconocer su error, se dedica a soltar faltadas.
Que tengas un buen día, experto.
comment in response to
post
Ya está puesto el pantallazo de lo que has escrito.
Ahora, como experto que eres, cita un caso donde no haya tuberculosis bovina gracias a la intervención del lobo o cualquier otro depredador, si es que lo hay.
comment in response to
post
Dice el que no tiene ni puñeteras idea sobre el control de la tuberculosis bovina y anda diciendo chorradas.
Esto es lo que has escrito, a ver si no saber leer tú lo que escribes.
comment in response to
post
Ya veo que tipo de experto eres, en faltadas y memes.
De ahí mi primer comentario, creerse que el lobo va a disminuir la tuberculosis bovina porque se coma unos cuantos tejones es algo que sólo puede afirmar un iluso o un ignorante.
comment in response to
post
Dime, como experto que eres, ¿Cuantos lobos harían falta para que cazaran un cuarto de millón de tejones?
comment in response to
post
Mi respuesta estaba a la altura intelectual de tu comentario.
Que sabrás mucho de regulación en cascada de depredadores sobre mesodepredadores, pero de control de la tuberculosis bovina, ni puñetera idea.
comment in response to
post
Eiiii
Este es muy bueno!
comment in response to
post
Pues sigue esperando
comment in response to
post
Pues ya sabes, te disculpas por tus insultos y aprendes a tener una conversación civilizada y ya no tienes que esperar más
comment in response to
post
Jajaja
Que respuesta tan profunda.
Estás hablando con un veterinario que sabe lo que es la tuberculosis, como se transmite y como se controla.
Y decir que el lobo es una solución...en fin.
comment in response to
post
Claro, claro...
comment in response to
post
Anda!
Por eso no había tuberculosis bovina hasta que se empezó a cazar el lobo...
Era así, no?
comment in response to
post
Jajaja, solo la de los que te dan la razón como a los tontos.
Pero si no te importa, por qué me la has pedido?
comment in response to
post
Si tuvieras razón te la hubiera dado, pulsando el corazón o haciendo retuit.
Te regodeas en tus pajas mentales, es para lo que das.
La velocidad a la que uno insulta siempre es inversamente proporcional a su inteligencia.
comment in response to
post
La explicación es sencilla, pero no se la voy a dar a quien me insulta.
Cuando aprendas a tener una conversación civilizada, hablamos.
comment in response to
post
Y, por supuesto, faltón y maleducado, como no podía ser de otra manera.
Suele pasar cuando a uno le quitan la careta.
comment in response to
post
Hay que decir menos "come menos carne" para reducir emisiones porque la carne sólo es responsable del 5%.
Lo que es es un magnífico chivo expiatorio, se lleva todas las culpas sin tenerlas y, de paso, nos quieren colar otros alimentos producidos por grandes grupos empresariales.
comment in response to
post
Ese día non nos fixo falta prendela cheminea