antai-tr.bsky.social
1,213 posts
83 followers
47 following
Getting Started
Active Commenter
comment in response to
post
No lo se pero cada día me cansa mas la izquierda. A día de hoy dudo que exista, sea una diferencia o algo deseable
comment in response to
post
Sangria puede no ser la palabra
comment in response to
post
Lo de que hay zonas en el planeta sin cambio posible al menos desde dentro procuro no pensarlo y si lo que pienso de que los humanos se vuelven inútiles pronto es cierto puede que haya la mayor sangría de la historia pronto
comment in response to
post
No es posible ni aumentando a propósito el calentamiento global que no serviría. Me encanta este uso de IAs de decir estupideces y diga si son posibles de alguna manera
comment in response to
post
Obvio que voy a preguntar a la IA porque para lo que mas la uso es para preguntas de estas que un humano dificilmente contestaría. Y el primer tweet no va a malas pero me molesta en parte lo que expuse
comment in response to
post
Al margen de eso porque es una pregunta mas interesante. Si Europa quisiera rescatar al resto del mundo seria posible y como de concentrados estaríamos? Creo que no habría ni espacio ni recursos. Y con groenlandia, canadá?
comment in response to
post
Bastante mas de medio planeta, a todas las personas de fuera de Europa
comment in response to
post
Aunque habría que traerse a medio planeta o a mas personas
comment in response to
post
Es por no tener lo que queremos
comment in response to
post
Cierto, seguiría habiendo otros mercados con otras monedas pero eso yo no lo llamaría trabajo y además sería opcional participar. También creo que si tenemos lo que queremos somos bastante menos competitivos, hay cierta competición divertida porque gusta ganar pero la mayoría de la competibidad
comment in response to
post
Incluso si no se hiciera nada las personas al poco tiempo encontrarían nuevas metas y formas de pasar el tiempo
comment in response to
post
Tal como veo que sería la economía que es con RBU sin empresas las personas podrían seguramente gastar mas en ocio que ahora y tener mas productos. Veo cierto problema en la posible falta de metas y en el tiempo libre pero no tanto, no difícil de solucionar y duraría poco
comment in response to
post
Se podría desde generar competiciones dando un mínimo premio, espacios de socialización,nuevos productos, campañas para encontrar hobbies, tratar el tener tiempo como positivo y convencer ( aunque es cierto) que todos los años anteriores te has engañado para hacer algo que no quieres,
comment in response to
post
Y me había quedado con la frase. Hacer que vivamos mas años puede ser que se consiga pero no veo motivo para pensar que va a ocurrir. Es cierto que se va a tener que crear ocio y nuevas metas antes de que no haya trabajos
comment in response to
post
Lo liberador son ideas derivadas de que todos vamos a ser inútiles
comment in response to
post
Aunque no entiendo eso de la sensibilidad, el fin y el medio.
comment in response to
post
Pues vería bien que las hubiera para hombres y mujeres aunque pensaba que las había.
comment in response to
post
Aunque son problemas del pasado porque ahora de lo que hay que preocuparse es de que nadie trabaje siendo fácil convencer
comment in response to
post
Quiero decir que son las que se embarazan y cuidan a los hijos. Si legalmente se fuerza a que no sea así desaparece esa brecha
comment in response to
post
Aunque si no hay imagen a video o generar video entre dos imágenes diciendo que ocurre no es útil
comment in response to
post
Se incentiva que mujeres tengan ciertos trabajos pero no ocurre con los hombres. La brecha es de crianza la cual de puede eliminar
comment in response to
post
Contesté solo al tercer punto. Los sueldos son bajos y a las mujeres se las ha ayudado y a los hombres no( vería bien cuotas 50 50 para hombres y mujeres). Tengo entendido que la brecha es por el embarazo y si se impusiera una crianza en la que participen ambos padres el mismo tiempo no existiría
comment in response to
post
En partidos políticos hubo un nicho de votantes que era beneficioso no rechazar si no se oponía a otro nicho tuyo, eso hace que se hagan leyes porque son bien vistas, en las redes sociales el progresismo era mayoritario, meter en productos progresismo podía hacer que los viera mas gente
comment in response to
post
Nada dirigido por rojos ni comunistas pero al verse que había mucha gente que consumiría lo que sea o parezca progresista todo lo que quisiera ser consumido por mucha gente se volvía progresista aunque fuera en apariencia lo cual también debería haber vuelto a la gente progresista
comment in response to
post
Si aunque fuera para ganar dinero.
comment in response to
post
Entonces los ricos son machistas. Hay que hacer que los ricos sigan siendo ricos pero feministas. Fuera de eso creo que es mejor eliminar todo trabajo y las empresas y conseguir igualdad económica porque las máquinas pueden hacerlo todo
comment in response to
post
Aunque el mensaje es mas bien liberador según lo veo y me sorprende el poco cambio en las personas desde gpt 3.5 y también me sorprenden los debates no que hay ahora.
comment in response to
post
Ya no estás en 2017
comment in response to
post
El progresismo teniendo todo a favor no se como lo ha hecho para hacerlo todo mal y para no convencer. Decir que hasta hace un tiempo no lo tenía todo a favor es autoengañarse
comment in response to
post
También es opinión como cualquier opinión del tema( solo hay opiniones) pero la culpa la tiene el progresismo de internet y su translado a la vida real. La gente especialmente los jóvenes por cuando han nacido y por el mundo que han visto son progresistas
comment in response to
post
Aunque no muchos chicos tienen eso. El progresismo ve nacer hombre como tener suerte cuando no es así ahora mismo.
comment in response to
post
El populismo es bueno, la gente es progresista aunque rechace el progresismo actual, la utopía tecnológica es posible y es o eso o muerte por hambre. Siendo pesimistas se puede ser bastante optimistas.
comment in response to
post
Es demasiado subjetivo. Mejor aumento de paro un 10% en la suma de trabajos físicos y 40% en la suma de trabajos intelectuales independientemente del motivo con respecto al año anterior. Aunque las mediciones no se si se tomarán a inicio de año
comment in response to
post
Robots quitan el 10% o mas de trabajo físico a los humanos en USA antes de que acabe el año? IAs quitan el 40% o mas de trabajo intelectual a los humanos en USA antes de que acabe el año? Si esos porcentajes los consideras muy posibles o imposibles puedes moverlos
comment in response to
post
De ahí vi esa solución. No he visto demasiado, pensé que rechazaban todos los jailbreak al tener que burlar cada uno 3 modelos a la vez
comment in response to
post
Aunque pensaba que ya lo habían resuelto poniendo un clasificador en lo que recibe el LLM y otro en la respuesta del LLM o algo así
comment in response to
post
En lo último no estoy seguro pero no se si es así o al contrario. Lo que espero es que pronto se deje conversando en grupos a llm potentes con un objetivo comun y luego se los vaya cambiando de grupos. Eso podría dar un resultado( no lo se) pero sería caro
comment in response to
post
Y si la automatización fuera cierta conviene que se cambie todo antes de que se empiecen a perder trabajos y antes de que los humanos al ser inútiles se los pueda dejar morir
comment in response to
post
Por pragmatismo todo aquel que se considere progresista tendría que exagerar los logros de la IA si quiere RBU o algo mas. Lo he pensado y solo desde el miedo a la automatización ( que se acabará materializando pronto, se puede diferir pero nuevamente pragmatismo) se puede conseguir cosas como RBU
comment in response to
post
Pero por lo visto hasta ahora enseñar a predecir el siguiente token hace que entiendan bastante y la creatividad no estoy seguro de que sea un concepto útil
comment in response to
post
Creo que es mejor separar progresismo y liberalismo social (aunque muchas veces sea lo mismo) y dejar morir el progresismo